SLP General

Peligra cosecha de litchi por clima extremo en la Huasteca

* Los agricultores pronostican una disminución de casi el 50%

La cosecha de litchi inició oficialmente en la región huasteca con un panorama desalentador, productores estiman una caída del 50 % en la producción respecto al año anterior, como consecuencia de la sequía prolongada y las altas temperaturas que afectaron la floración y cuaja del fruto.

Jaime Martínez Hernández, integrante del Colegio de Agrónomos de la zona, explicó que la falta de humedad en momentos clave del ciclo agrícola, sumada al calor extremo, dañó gravemente las huertas, principalmente aquellas que dependen del temporal. Por el contrario, las parcelas que cuentan con sistemas de riego por goteo o aspersión lograron mitigar los efectos climáticos, alcanzando hasta un 60 % del rendimiento esperado.

En municipios como Huehuetlán, Axtla, Xilitla y Coxcatlán, la superficie cosechable se redujo drásticamente. De las 200 hectáreas normalmente aptas para el cultivo, apenas 100 presentan condiciones para una producción comercial viable, según estimaciones de los propios productores.

A pesar de la baja en el volumen, el precio del litchi se mantiene entre los 50 y 70 pesos por kilo, impulsado por la demanda en mercados internacionales como Estados Unidos y Europa, así como en el mercado local y regional, donde esta fruta exótica conserva una alta demanda.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) anunció la implementación de monitoreos permanentes en las huertas y el ofrecimiento de asistencia técnica para fomentar prácticas agroecológicas. No obstante, los agricultores advierten que sin un plan integral para la recuperación del suelo y acceso a concesiones de agua, la viabilidad futura del cultivo de litchi en la región se encuentra en riesgo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba