SLP ArchivoTurismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Parque Tangamanga conmemora el Día Internacional de la Paz en el Parque Japonés

Se contó con la presencia del señor Yasuaki Yamashita, sobreviviente del bombardeo atómico en Nagasaki.

En el marco del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y del Día Internacional de la Paz, la Asociación Nikkei, organizó una ceremonia conmemorativa que contó con la presencia del señor Yasuaki Yamashita, sobreviviente del bombardeo atómico en Nagasaki, y Sergio Hernández Galindo, investigador e historiador egresado de El Colegio de México y especialista en la historia y cultura de Japón.

parque tangamanga paz

Como parte del trabajo sin límites del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, para promover eventos culturales y deportivos, en el Parque Japonés dentro del Tangamanga I, Yasuaki Yamashita compartió un emotivo mensaje en el que hizo un llamado a la paz mundial al expresar que “la paz no cae del cielo, hay que trabajarla”, recordando la importancia de no olvidar los sucesos que marcaron a la humanidad y de fortalecer los esfuerzos colectivos para un futuro sin violencia.

parque tangamanga paz

El titular de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga, Joaquín García Martínez, destacó que, gracias al impulso del Mandatario potosino hoy San Luis Potosí cuenta con espacios de calidad que acercan la cultura japonesa, fortalecen lazos internacionales y ofrecen lugares dignos de recreación y reflexión como este Parque Japonés, considerado el más grande de México y el segundo más grande de Latinoamérica.

parque tangamanga paz

Seguiremos informando.

Botón volver arriba