
La producción de Ventolín, el medicamento más utilizado a nivel mundial para tratar las crisis asmáticas, podría registrar importantes afectaciones en las próximas semanas ante el paro en el que ha entrado la mina responsable de producir un gran porcentaje de los recursos utilizados para este fin como resultado de las medidas dispuestas por las autoridades federales ante la propagación del Covid-19.
Esta mina se ubica en el municipio de Villa de Zaragoza, en San Luis Potosí, y produce cerca del 890 por ciento del insumo para fabricar inhaladores utilizados por personas asmáticas, sin embargo, al considerarse que la minería no es una actividad esencial, ha tenido que parar operaciones durante un mes, situación que podría generar un desabasto de recursos necesarios para este tratamiento.
El estado potosino es uno de los principales productores de fluorita, material que luego de un largo proceso logra convertirse en el recurso básico de los inhaladores, fabricados principalmente por Ventolín, la marca comercial de mayor prestigio en la materia.
Se esperaría que las autoridades mexicanas revisaran a detalle este tema y que, a la mayor brevedad posible, pudieran conceder una excepción al funcionamiento de esta mina pues sus actividades van más allá de la minería como tal en el sentido de que su producción se relaciona directamente con los temas de salud.