vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Científicos desarrollan hipótesis sobre el síndrome «Muerte Súbita del Lactante»

*La alteración en el receptor de la serotonina puede ser la clave en el fallecimiento de los infantes

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es una tragedia inexplicable que puede afectar a los bebés aparentemente saludables y sin signos de sufrir. Aunque no se ha identificado una causa única y definitiva, los estudios científicos, como el mencionado estudio de la Universidad de Oxford, han arrojado luz sobre posibles factores que podrían contribuir a este trágico evento. Aquí hay un resumen de la información que proporcionaste:

Un estudio de la Universidad de Oxford sugiere que el SMSL podría estar relacionado con una alteración genética en el receptor de serotonina 2A/C en el tejido cerebral de los bebés afectados. Esta alteración parece interferir con el «instinto de supervivencia» de los bebés, especialmente en situaciones de falta de oxígeno.

Los bebés sanos tienen la capacidad instintiva de jadear para tomar oxígeno cuando sienten que les falta. Sin embargo, aquellos con la alteración en el receptor de serotonina 2A/C pueden ser incapaces de realizar este mecanismo de reanimación, lo que podría llevar a la muerte súbita.

Existen ciertos factores que aumentan el riesgo de SMSL, incluyendo dormir con los padres, dormir boca abajo, tener antecedentes familiares de SMSL, ser parte de un parto múltiple, ser hijo de madres adolescentes, nacer en intervalos cortos de embarazos, usar colchones blandos, exposición a sustancias como drogas, alcohol o tabaco, y el calor extremo.

:Aunque no hay garantías absolutas de prevención, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo. Estas incluyen colocar al bebé boca arriba para dormir, evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol durante el embarazo, usar un colchón firme y evitar el sobrecalentamiento del bebé.

El SMSL sigue siendo un área de investigación activa y los científicos están trabajando arduamente para comprender mejor las causas detrás de este síndrome. Mientras tanto, es fundamental que los padres sigan las pautas de seguridad recomendadas para reducir los riesgos en la medida de lo posible y proteger la seguridad y el bienestar de sus bebés.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba