
Niñas, niños y adolescentes siguen enfermando de Covid-19, por lo que es importante reforzar desde casa la práctica de medidas sanitarias de prevención como el lavado de manos, uso de cubrebocas en espacios cerrados, estornudar de etiqueta.
Del 13 de mayo y hasta este 30 de mayo se ha registrado al menos un caso diario en menores, que van desde 1 mes de nacido hasta los 17 años, son ocho niñas y niños que se han contagiado del virus y aunque se encuentran en casa transitando la enfermedad, es necesario que se proteja a niñas, niños y adolescentes.
El Gobierno del Estado sigue a la espera de que el Gobierno Federal de fechas de aplicación de vacuna para el grupo de edad de 5 a 11 años y se concluya el esquema primario del grupo de 12 a 17 años en todo el Estado, para que niñas, niños y adolescentes cuentan con la protección que brinda la vacuna, pero como es sabido, se requiere mantener medidas sanitarias para disminuir riesgos de contagios.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud dan a conocer 36 nuevos contagios confirmados en la Entidad en el Informe Diario de casos Covid-19, y hasta este 30 de mayo, se registran 182 mil 977 casos totales de este padecimiento.
De estos nuevos contagios, 32 se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I; dos en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; uno en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale. En personas residentes de otra entidad hay un nuevo contagio; y ninguno en las siguientes jurisdicciones sanitarias: III de Villa de Pozos, IV de Rioverde, V de Ciudad Valles y VII de Tancanhuitz.
No se registran nuevos decesos, por lo que la cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 551; en cuanto a los estudios de nuevos casos, 21 son mujeres y 15 hombres en un rango de edad de 5 a 80 años. Se encuentran hospitalizadas tres personas, de las cuales una requiere de respiración asistida.