México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Papa León XIV promueve la compasión en su primera misa pública

* En Castel Gandolfo, cerca de Roma, el Sumo Pontífice celebró su primera misa tras varios días de descanso

En un emotivo regreso a la tradición papal, el papa León XIV celebró este domingo su primera misa pública durante sus días de descanso en el pueblo de Castel Gandolfo, cerca de Roma. En la pequeña iglesia de San Tommaso Da Villanova, ante un reducido grupo de fieles y autoridades locales, el pontífice centró su homilía en la compasión, destacando este valor como el camino esencial para construir una fraternidad auténtica, sin muros ni exclusiones.

Inspirado en la parábola del buen samaritano, León XIV invitó a los presentes a detenerse en medio de las prisas cotidianas y a dejar que las necesidades y sufrimientos del prójimo “rompan el corazón”, generando así empatía y derribando barreras entre las personas. “Ver sin pasar de largo, detener nuestras carreras ajetreadas y dejar que la vida del otro nos conmueva, eso nos hace verdaderamente prójimos”, afirmó el pontífice durante su homilía.

El papa agustino subrayó que la fe no debe limitarse a una observancia exterior de la ley, sino que debe manifestarse en acciones compasivas que respondan al sufrimiento presente en el mundo actual. “Hoy se necesita una revolución del amor”, señaló, haciendo un llamado a tender la mano a quienes enfrentan pobreza, injusticias, guerras y opresión.

León XIV también cuestionó la tendencia a limitar la solidaridad a círculos cercanos, recordando que el verdadero prójimo es todo ser humano, sin importar nacionalidad, religión o ideología. “¿Qué hacemos nosotros? ¿Vemos y pasamos de largo, o nos dejamos traspasar el corazón como el samaritano?”, preguntó.

Durante la ceremonia, el pontífice recibió muestras de afecto de los asistentes, incluyendo flores y una pelota, en un guiño a su conocida pasión por el deporte. León XIV permanecerá en Castel Gandolfo, descansando en la Villa Barberini a orillas del lago Albano, hasta el 20 de julio, retomando así la tradición papal de veraneo en este enclave que su predecesor, el papa Francisco, dejó de visitar durante casi trece años.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba