
La capital potosina continúa enfrentando la presencia de pandillas, principalmente conformadas por adolescentes de entre 12 y 18 años, que generan conflictos en diversas colonias de la periferia. Así lo confirmó el director de la Policía Vial, José Adolfo Ortiz, quien señaló que aunque los incidentes han disminuido respecto a años anteriores, las riñas entre estos grupos aún son frecuentes.
Las autoridades municipales, en coordinación con el operativos interinstitucionales, realizan patrullajes diarios con especial énfasis durante los fines de semana para prevenir alteraciones al orden público. Aunque anteriormente era común que los conflictos surgieran en fiestas o bailes callejeros, actualmente los operativos han logrado contener en parte estas actividades.
El funcionario indicó que no se tiene un conteo exacto del número de pandillas activas, pero estas se concentran en las zonas marginadas de la ciudad, concretamente, en la periferia urbana. Los integrantes, en su mayoría menores de edad, suelen ser sorprendidos en la vía pública durante la madrugada, lo que ha llevado a las autoridades a hacer un llamado a madres y padres de familia para que supervisen a sus hijos.
«Y pues sobre todo, pues aquí el llamado es para para los papás. Yo no veo qué tiene que andar haciendo un niño de 13 o 14 años en la calle a las dos o tres de la mañana, buscando problemas». Afirmó el comandante.
Durante los recorridos de vigilancia, elementos de Guardia Municipal y Policía Vial detectan con frecuencia faltas administrativas, siendo la más recurrente la alteración al orden público. Las acciones de prevención y contención continuarán de forma permanente, como parte del esfuerzo por mantener la seguridad en las colonias con mayor índice de conflictos sociales.
Seguiremos informando