
El grupo Atrás del Cosmos fue el primero en tocar free jazz en México. Durante toda la década de los 70 fue una de las agrupaciones más trasgresoras y experimentales. Por suerte, gran parte de su trayectoria fue documentada, por lo cual hoy es pieza clave para la historiografía del jazz nacional.
La Fonoteca Nacional, como parte de las conferencias del ciclo virtual “Fonoteca Nacional desde casa”, presentará parte del contenido de esta colección que, bajo el mismo nombre de la banda, resguarda en sus bóvedas desde 2015.
La trasmisión se realizará a través de la página de Facebook /FonotecaNacionalMexico y en la plataforma de Contigo en la distancia, (contigoenladistacia.cultura.gob.mx) de la Secretaría de Cultura.
La conferencia estará a cargo de Pablo Iván Argüello, investigador del catálogo de jazz de la Fonoteca Nacional, y la compositora y pianista Ana Ruiz, miembro fundador de Atrás del Cosmos.
Al ser esta colección el registro de la banda, la conferencia será un recorrido histórico por sus momentos más significativos: su gestación en 1972, con la colaboración de Henry West, varias de sus presentaciones y talleres con el trompetista Don Cherry, y su concierto, ya como una banda consolidada, con motivo de la inauguración del espacio escultórico de la UNAM en 1979.
Todo este recorrido será ilustrado por material gráfico —fotografías de la banda, programas de mano de presentaciones y publicidad de eventos—; así como por una muy representativa selección musical de varios conciertos que se realizaron en distintas partes de la república.
Además de esto, los ponentes hablarán de la trascendente y oportuna labor de rescate de este material, que aún se encuentra en proceso de digitalización y catalogación por parte de lo especialistas de la Fonoteca Nacional.
Esta conferencia forma parte de las actividades que la Secretaría de Cultura realiza en el marco de la campaña nacional Contigo en la distancia, con la que se busca que la población mexicana pueda ejercer su derecho a la cultura; al tiempo que continua con su labor de difusión del patrimonio histórico de México.