
Con el propósito de establecer las bases generales y mecanismos operativos de colaboración en los campos de la investigación y los servicios de apoyo jurídico y tecnológico, el Congreso del Estado de San Luis Potosí y el Archivo Histórico del Estado “Antonio Rocha”, firmaron un Convenio de Colaboración para impulsar cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres.
El convenio fue firmado por la Doctora Yolanda Camacho Zapata Directora del Archivo Histórico; el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado; el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política; y el diputado Carlos Arreola Mallol, Director del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa.
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de San Luis Potosí, objetivo que comparte con el Poder Legislativo para fortalecer sus mecanismos de archivo y con ello, preservar la cultura legislativa.
Señaló que con motivo del Aniversario del Bicentenario de la Primera Constitución de San Luis Potosí, se impulsan trabajos para el registro de su evolución, desde su creación y las modificaciones que se han realizado en beneficio de la sociedad.
En el mismo sentido, el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, sostuvo que San Luis Potosí ha formado parte de las acciones de formación de la patria, y reconoció el trabajo del Archivo Histórico, que “genera el conocimiento de nuestro origen y nuestro destino, porque la historia es la identidad y San Luis Potosí, está lleno de gloria”.
El diputado Carlos Arreola Mallol, Director del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa refrendó el compromiso del Congreso del Estado por realizar una serie de seminarios y conferencias que permitan concluir en una publicación para actualizar el marco biográfico de la Constitución de San Luis Potosí.
“Estamos a tiempo de analizar y reflexionar sobre el San Luis que queremos, es muy buen momento y los invitamos para que participen en las actividades del Instituto y con ello, podamos acercar la historia y su Congreso desde otra perspectiva”.
Durante su mensaje, la Directora del Archivo Histórico, Yolanda Camacho Zapata, dijo que se ha fortalecido el trabajo para la preservación de la memoria histórica de San Luis Potosí; además de la investigación y difusión de sus fondos documentales que son una herramienta invaluable para académicos, investigadores, estudiantes y público en general.
Seguiremos informando