ColumnasColumnas (destacadas)

Otras

Por Carlos Pérez

A Claudia Sheinbaum se le acaban las opciones, sobre todo al verse obligada a defender lo indefendible. Y López Obrador, aún con todo el poder que ha logrado concentrar y mantener, difícilmente podrá contar con una salvaguarda válida y efectiva ante el cerco de responsabilidades que se le va cerrando.

Sin un verdadero estado de Derecho en México y con una desbordada impunidad, las presiones de Estados Unidos son más relevantes que las de la oposición. Igual los distractores tienen una eficacia limitada, en adición a que ya van 7 años en que se gobierna poco y mal, por dedicarse a distraer de graves problemas, simular intenciones constructivas y desviar recursos de todo tipo.

Es evidente la criminalidad que ha sido coordinada y tolerada desde la cumbre en la que se ha ubicado López Obrador estos años. Es así que, en su desesperación, Morena difunde videos en los que habla de una mal intencionada persecución de los “conservadores” en contra de un gran líder que, para ellos, ya está en el máximo pedestal de la historia.

A su vez, el campo y la economía (el empleo) se debilitan todavía más. Y la creciente carestía amenaza de nuevo.

En fin, podrán sumar 12 o 18 los años perdidos en este retroceso para nuestro país y, aunque Morena se vaya en 2030, tardaremos aún más en recuperar ese terreno. Se trata de varias generaciones.

* SOBRE RICARDO SALINAS PLIEGO, el multimillonario que se volvió más anti-político cuando los políticos en turno dejaron de beneficiarlo, creo que viene al caso agregar algo a lo que mencioné la semana pasada.

A pesar de sus confusiones y deficiencias, muchas de sus críticas al actual gobierno federal resultan pertinentes e importantes. Tales son los casos en que señala con precisión tantos errores e incongruencias del fallido movimiento populista. Lo malo es que enarbole eso él, como sucede también con otros que, aun sin tantas tropelías, tienen una mala imagen. ¡Lástima!

Y, bueno, eso de ser de derecha o de izquierda no es tan malo como dicen los de un lado o del otro. El problema son los extremos, que se vuelven absurdos, inviables y conflictivos.

* DEL LIBRO ‘LA DICTADURA germinal’, de Héctor Aguilar Camín, derivo aquí mi edición personal y complementada de su interesante Epílogo:

El país que germina ante nosotros es tiránico en su esencia, autocrático en su política, tendencialmente policiaco.

Oscuro e incongruente en su rendición de cuentas. Corrupto e hipócrita en su moral pública. Equívoco y raquítico en lo económico. Clientelar e incoherente en su política social. Fiscalmente irresponsable y precario. Impotente frente al crimen. Internacionalmente debilitado.

Desde el gobierno, avasallante. Desde la oposición, testimonial. Para los pobres, dinero en efectivo. Para algunos ricos, negocios de amigos.

Para los fieles, complicidad e impunidad. Para los adversarios, intolerancia y acoso. Ante las víctimas, negación y escapatoria. Ante las protestas, sordera e insensibilidad.

Ante el presente: vanagloria. Ante la historia: después de mí, el diluvio.

* EL GOBERNADOR POTOSINO RICARDO Gallardo Cardona se ve evidenciado como alguien tan peculiar como objetado. Su favorable encuesta en el diario Reforma un día antes de su cuarto Informe anual de gobierno, no convence a casi nadie.

Miren, este extraño e impreciso sondeo le dio un 70% de “aprobación” (popularidad) básicamente por el reparto masivo de dinero, enseres del hogar y útiles escolares, además del enorme gasto en propaganda demagógica y en espectáculos gratuitos para las masas.

El resto que no aprueba todo eso, se preocupa en forma dominante y específica por 1) la seguridad pública, 2) el combate a la corrupción y 3) el combate al narcotráfico y el crimen organizado, que son los tres temas más mal evaluados por la gente en este ejercicio. ¡Lástima!

En suma, tienden a contestar que siga gobernando el partido Verde (recordemos que este mandatario de la 4T llegó al poder con este partido, cuando Morena lo rechazó como su posible candidato). Y ahora él impulsa a su esposa de candidata, ya convertida en Senadora.

Todavía más llamativo fue el espectáculo en el evento del Informe de Gobierno, con elementos de circo o feria de pueblo. Resaltaron los invitados especiales: el exboxeador Julio César Chávez, el cantante de banda Julión Álvarez, un actor de telenovelas, una amiga presentadora de televisión…

Mucho han cambiado las cosas, tanto en la forma como en el fondo. Y no para bien, me queda claro, con grandes costos.

cpgeneral@gmail.com

@cpgarcieral

Botón volver arriba