México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Migrantes de la caravana ‘Éxodo de la pobreza’ retoman marcha hacia Oaxaca

*Acusaron al gobierno de México de violentar sus derechos humanos y engañarlos

Cerca de tres mil migrantes de la caravana conocida como ‘Éxodo de la pobreza’, que el Gobierno de México había disuelto la semana pasada, se reagruparon este lunes en Chiapas para continuar su marcha hacia el vecino estado de Oaxaca. Los migrantes, mayormente provenientes de Centro y Sudamérica, acusaron al Gobierno de México de violentar sus derechos humanos y engañarlos con promesas de regularización a cambio de disolver la caravana.

La nueva partida se llevó a cabo desde el municipio de Arriaga, donde Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), que acompaña a los migrantes, anunció que denunciaron al Instituto Nacional de Migración (INM) ante la Fiscalía General de la República (FGR). Además, exigió una investigación sobre la validez de los documentos en los que el titular del INM, Francisco Garduño, prometió regularizar a los grupos vulnerables de migrantes.

«Tenemos un documento que ya presentamos ante la Fiscalía General de la República para que se investigue el documento de autenticidad que entregó Grupo Beta (del INM), donde se comprometían a dar refugio y documentos de un año de estancia en México, y eso no se cumplió, únicamente los abandonaron», afirmó el activista.

La caravana original partió en Nochebuena desde Tapachula, en la frontera sur de México, y fue la más numerosa del año con cerca de 10.000 migrantes. Sin embargo, se disolvió la semana pasada cuando un grupo aceptó subir a los autobuses del INM a cambio de su regularización. Los migrantes retomaron su marcha este lunes, alegando que fueron abandonados en varios municipios de Chiapas.

La caravana hizo una parada a 500 metros del retén de Los Corazón, en Oaxaca, antes de avanzar hacia la comunidad Corazones, donde pernoctarán antes de dirigirse a Tapanatepec y Juchitán. Los migrantes esperan que en dos días la caravana alcance la cifra de 10 mil personas.

La situación se presenta en medio de un aumento migratorio registrado en diciembre, con más de 10 mil cruces irregulares diarios en la frontera entre México y Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP) confirmó la llegada irregular de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre del año pasado.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba