Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Cuál es el origen y preparación de la concha?

Tradicionalmente, cientos de mexicanos aprovechan para tomar su pan con leche o café en su rutina diaria

Lunes 28 de julio, San Luis Potosí, S.L.P.- En México y América Latina, la mayoría de la población opta por el tradicional café y pan ya sea para desayunar o para cenar; uno de estos panes que es realmente popular es el llamado «concha», pero ¿Cuál es su origen y cómo se prepara?

La concha tiene su origen en México y su historia se remonta a la época posterior a la conquista española. Los españoles trajeron consigo el trigo y las técnicas de panadería, pero fue gracias a la influencia de los panaderos franceses, quienes introdujeron recetas basadas en el bollo o bolillo, que el pan dulce mexicano comenzó a tomar la forma que conocemos hoy.

La concha nace a finales del siglo XIX como una adaptación local de estas recetas francesas, combinando ingredientes y técnicas europeas con sabores y tradiciones mexicanas. Este pan debe su nombre a la característica capa superior que recuerda la forma de una concha marina, misma que está hecha de una pasta a base de azúcar, manteca vegetal, y harina, y suele presentarse en colores blanco (vainilla) o café (chocolate).

Por su parte, la masa del pan es una mezcla enriquecida que incluye harina de trigo, levadura, huevos, mantequilla, leche, azúcar y sal, similar a la masa de brioche traída por los franceses.

Para su preparación, primero se elabora la masa base, que se deja fermentar para obtener un pan esponjoso y suave. Luego se cubre con la pasta dulce que se moldea con un cuchillo para crear la apariencia de una concha, de ahí su nombre.

Cabe señalar que, en algunas regiones, las conchas se rellenan con ingredientes dulces o salados, como nata o incluso frijoles, pero tradicionalmente, se disfrutan acompañadas con chocolate caliente o café, sumergiéndolas para realzar su sabor.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba