
Ciudad Valles, S.L.P. – Con una explosión de colores, música y mensajes de respeto, miles de personas se reunieron este viernes en el corazón de Ciudad Valles para celebrar el orgullo LGBT+ y ser testigos del certamen Reina Gay 2025, que se realizó luego de haber sido pospuesto por la contingencia climática.
La marcha inició en la glorieta Miguel Hidalgo y recorrió el bulevar México-Laredo hasta internarse por la calle Hidalgo. A su paso, los contingentes fueron ovacionados por familias enteras que ya esperaban el evento frente al escenario principal ubicado en el cruce de Porfirio Díaz y 5 de Mayo. El desfile fue encabezado por integrantes de la comunidad LGBT+, funcionarios municipales y personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quienes acompañaron y vigilaron que se respetara el derecho a la libre expresión.
La banda de guerra “Dragones” sorprendió con uniformes intervenidos con los colores de la bandera multicolor, y la Marching Band de la UASLP aportó ritmo y alegría al recorrido, en una tarde-noche cargada de emoción y simbolismo.
Durante el evento, el director de Igualdad y Diversidad Social, Guillermo Vargas, recordó que la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ no es de un solo día. “Hemos enfrentado un camino complejo con muchos desafíos, prejuicios y resistencias, pero también hemos encontrado esperanza y voluntad. Gracias a un gobierno sensible y comprometido con nuestra causa, una ciudad que no le da la espalda a su gente, que entiende que los derechos no se piden se garantizan; hoy Ciudad Valles es una ciudad diversa, libre y respetuosa. No se trata solo de una bandera, se trata de vidas, de dignidad, de justicia”, expresó.
En representación del alcalde David Armando Medina Salazar, el coordinador de Desarrollo Económico y Social, José Guadalupe González Vargas, aseguró que en Ciudad Valles “no hay espacio para el odio ni para la intolerancia, es una tierra de respeto, de diversidad y de inclusión aquí todas las corrientes tiene cabida, nadie es discriminado por su orientación sexual su identidad de género o por la forma en que decide vivir su vida”.
Las instrucciones del alcalde son firmes y claras garantizar los derechos y las libertades individuales de todas las personas porque en esta administración municipal el respeto no se negocia, “que cada uno de ustedes sepa que Valles es su casa, siéntanse libres, seguros y orgullos, aquí no hay espacio para el odio, aquí no hay lugar para la intolerancia la libertad no es privilegio es un derecho, y estamos para defenderlo sigamos construyendo juntos una ciudad más humana más empática y más justa”, dijo contundente.
La noche cerró con broche de oro con la coronación de Yelena Rangel, de 28 años, quien se convirtió en la Reina Gay 2025 tras destacar por su elegancia, carisma y fuerza en el mensaje. Al responder sobre el papel de la visibilidad en la lucha por los derechos LGBT+, dijo: “Creo que la visibilidad ha avanzado mucho, pero aún debemos crear espacios seguros donde las personas puedan ser ellas mismas. Ámense, respétense y quiéranse. Me amo tal como soy, con defectos y virtudes, y me celebro en cada momento”.
El evento no solo fue una pasarela de belleza y talento, fue un acto de resistencia, de amor y de justicia. Porque en Valles, el orgullo no se esconde, se celebra.
Seguiremos informando.