Las razones principales de la alineación de los planetas son:
- Órbitas elípticas y diferentes periodos orbitales: Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, cada una con una duración diferente. Mercurio, por ejemplo, tarda unos 88 días en completar una órbita, mientras que Neptuno tarda más de 165 años. Debido a estas diferencias en los tiempos de las órbitas, solo ocasionalmente los planetas se alinean.
- Perspectiva desde la Tierra: La alineación no siempre significa que los planetas estén exactamente en línea recta en el espacio, sino que, desde la perspectiva de la Tierra, parecen estar alineados. Esta alineación visual puede ocurrir incluso cuando los planetas están a diferentes distancias del Sol.
- Interacción gravitacional mínima: Aunque los planetas tienen influencia gravitacional entre ellos, esta influencia es mínima debido a las grandes distancias entre ellos. Esto permite que sigan sus propias trayectorias sin que se vean afectadas significativamente por la posición de otros planetas.
- Eventos astronómicos periódicos: Algunas alineaciones son más predecibles, como la conjunción de planetas, que ocurre cuando dos planetas se encuentran en la misma longitud eclíptica. Estos eventos pueden ser parte de ciclos periódicos que los astrónomos pueden anticipar con años de antelación.
La alineación de planetas es un recordatorio de la complejidad y la precisión de las leyes del movimiento planetario, que han sido estudiadas y descritas por científicos como Johannes Kepler e Isaac Newton. Aunque estos eventos no tienen un impacto directo sobre la Tierra, capturan la imaginación del público y son un espectáculo visual fascinante para observadores del cielo.