
Este jueves 23 de mayo de 2019, a las 10:00 h en la sala 2 del Centro de las Artes de San Luis Potosí, se llevará a cabo la presentación del Manual de diseño y evaluación de la interpretación en los museos con la presencia de sus autores: Horacio Correa Gannam y Erika de Uslar Alexander, así como de Francisco Martínez Nieto, colaborador del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, quien formó parte del proyecto.
La edición digital del documento se logró gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de la Federación, a través de una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y consigna el trabajo de los autores en tres recintos de la República Mexicana: Laberinto de las Ciencias y las Artes, el Museo Amparo en Puebla y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo en la Ciudad de México.
El texto es una guía para los gestores culturales y profesionales en museos que están interesados en generar una mejor dinámica de trabajo así como experiencias gozosas y memorables para sus visitantes, a través de la Metodología de la Interpretación.
Como su nombre lo indica la interpretación tiene como propósito ‘traducir’ el lenguaje especializado de los expertos a contenidos y mensajes que todas las personas podemos entender. Es una herramienta de comunicación que nos permite acercar a las personas al patrimonio natural, cultural e histórico. Su objetivo es revelar los significados y valores del patrimonio con el fin de conectarlos con las experiencias previas del público y provocar sentimientos que lo motiven a conservarlo y protegerlo.
Dividido en cuatro secciones, el Manual de diseño y evaluación de la interpretación en los museos narra el proceso de planeación, diseño, evaluación y puesta en marcha de los recorridos desarrollados por los equipos de los museos para sus visitantes. Puede ser descargado en forma gratuita desde el sitio del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes: http://museolaberinto.com/
Seguiremos informando.