Uncategorized

Canal de baja presión trae lluvias fuertes y bajas temperaturas al territorio potosino

El pronóstico general para este martes 1 de octubre señala que dos canales de baja presión, uno sobre el norte de México y otro sobre el oriente y sureste del país, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo; así como lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, respectivamente, todas acompañadas de descargas eléctricas.

Debido al canal de baja presión el cielo permanecerá mayormente nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. En algunos puntos del territorio potosino, predominará un ambiente caluroso, con temperaturas máximas de hasta 35 grados centígrados. Con las lluvias, llegarán ráfagas de viento de dirección variable de entre 10 a 25 km/h.

Las tormentas que se suscitaron el día de ayer en la Huasteca han devuelto gran parte del caudal que se perdió durante la sequía a las cascadas. En la comunidad de Tanchachín, de Aquismón, se registraron 21.2 milímetros de lluvia este lunes, el más alto del Estado. Para el día de hoy, según pronostican, habrá chubascos puntuales en las zonas serranas de la región y prevalecerá un cielo mayormente nublado desde la mañana.

Las lluvias de la Huasteca alcanzarán la zona Media donde se prevé que el día de hoy las precipitaciones y chubascos puntuales se den en las partes más elevadas de los municipios que colindan con la región selvática como Alaquines, Cárdenas y Rayón. Por las intensas lluvias que habrá en la zona, es posible que se mantenga un cielo mayormente nublado y que por la mañana se den algunos bancos de niebla densos.

Con menor intensidad se darán las lluvias este martes en la zona Centro y en el Altiplano potosino. El informe de Protección Civil indica que prevalecerá un cielo medio nublado y habrá precipitaciones y lloviznas a diferentes horas del día. En la sierra de San Miguelito y en todas las que cruzan la zona Centro habrá neblina durante las primeras horas del día.

El canal de baja presión ocasionará un descenso en la temperatura en las cuatro zonas del Estado. Le mercurio apenas llegará a los 33 grados centígrados de temperatura máxima en municipios de la Huasteca como Ciudad Valles, Tamazunchale y Ébano; con un registro mínimo de 23 grados centígrados por la mañana.

Los registros máximos en el Altiplano potosino y en la zona Media no distarán entre sí. Mientras que en Rioverde y Cerritos llegarán a los 29 grados centígrados, en Matehuala y Cedral alcanzará los 28 grados de temperatura máxima. No obstante, el ambiente será más frío en las partes más elevadas del Altiplano como en Catorce donde bajará el mercurio hasta los 12 grados centígrados, en comparación con los 19 grados centígrados de temperatura mínima que se espera para la zona Media.

Por la tarde en la capital potosina y en varios municipios de la zona Centro, el termómetro llegará a los 25 grados centígrados de temperatura máxima, por lo que de las 14:00 a las 18:00 horas prevalecerá un ambiente caluroso. Sin embargo, en la mañana será más frío pues el mercurio bajará hasta los 12 grados centígrados en las zonas serranas.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba