
El diputado panista Rubén Guajardo Barrera, consideró positiva la nueva distritación aprobada para San Luis Potosí, porqué garantiza a los pueblos y comunidades indígenas, que constituyen el 20 por ciento de la población potosina, “una autentica representación e inclusión en todos los aspectos de la vida pública en San Luis Potosí”.
Dijo que con la nueva distritación, para la siguiente legislatura habrá tres diputados representantes de nuestros pueblos originarios, “lo que sin lugar a dudas, traerá justicia social a dicho sector”.
Así mismo, señaló que otro aspecto positivo de la reciente conformación distrital, lo constituye el hecho de que Soledad tendrá dos diputados propios y la Capital cinco legisladores, “cuando hasta el día de hoy, Soledad y la Capital compartían un diputado, situación que afectaba las gestiones y atención a la ciudadanía”.
En el PAN debe haber diálogo y respeto
Por otra parte, el diputado Rubén Guajardo manifestó confianza en que las diferencias que en los últimos días se han manifestado en el Partido Acción Nacional (PAN), al cual pertenece, se van a acomodar para que ese instituto político llegué fortalecido al 2024.
Pidió a quiénes hasta el momento han manifestado diferencias con la dirigente estatal, Verónica Rodríguez, acudir a las instancias internas del partido para que sea ahí, donde se ventilen tales situaciones, “yo le he hecho y en dichas mesas cómo la Comisión permanente o el Consejo Estatal, hemos dialogado con respeto y apertura para solucionar las diferencias que he tenido”, indicó.
Manifestó entender las expresiones que se han manifestado, pero reiteró su convicción, “de que el diálogo y respeto es la única vía posible para solucionar cualquier diferencia de cara al proceso del 2024”.