El mes de noviembre traerá consigo varios días de descanso para estudiantes de nivel básico, tanto de escuelas públicas como privadas, debido a actividades administrativas y conmemoraciones oficiales incluidas en el calendario escolar 2025-2026.
El primer descanso será el viernes 14 de noviembre, fecha destinada al registro de calificaciones del personal docente. Ese día no habrá clases, ya que los maestros deberán realizar la carga administrativa de las evaluaciones del bimestre.
Este día se enlazará con el puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana, cuyo día oficial, el 20 de noviembre, se recorrerá al lunes 17, formando así un fin de semana largo de cuatro días. Las actividades escolares se reanudarán el martes 18 de noviembre.
Posteriormente, el viernes 28 de noviembre también se suspenderán las clases, con motivo de la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde los docentes revisan avances pedagógicos y planifican estrategias de mejora.
Durante la semana del 24 al 27 de noviembre, las escuelas llevarán a cabo el registro y comunicación de resultados de la evaluación, por lo que madres y padres de familia deberán acudir a los planteles para conocer y firmar las boletas de calificaciones.
Estos periodos de pausa representan una oportunidad para que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria disfruten de un breve descanso antes de iniciar el siguiente tramo del ciclo escolar.
Seguiremos informando
				
					
					
