
Ciudad Valles, SLP.-El municipio de Ciudad Valles contará con 104 cámaras de videovigilancia con lector de placas que estarán enlazadas a través del C4 y C5, para fortalecer los sistemas de videovigilancia y geolocalización.
Con la nueva tecnología Ciudad Valles se convierte en el segundo municipio en el estado en contar con el mayor número de cámaras de vigilancia, después de la capital de San Luis Potosí.
El alcalde, Adrián Esper Cárdenas, anunció la instalación de cuatro cámaras en las cuatro entradas y salidas de la ciudad, afirmó que continúa con las gestiones con el Gobierno Federal para la adquisición de patrullas eléctricas que comenzarían a operar en el año 2020, aunque dijo que el catálogo del Secretariado de Seguridad es muy limitado, se sigue buscando adquirir este tipo de unidades, que además permitirá ahorrar en el uso de combustible.
Esta acción se realizará con una inversión de 17 millones 682 mil 612 pesos, recursos provenientes del Programa Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y también se aplicarán en la profesionalización, contratación de 30 policías, homologación salarial, mejores condiciones laborales, equipamiento, motopatrullas, uniformes y equipo táctico.
Además se destinarán recursos para la aplicación de pruebas de control y confianza, adquisición de cámaras de solapa y videograbación para patrullas.
El enlace del programa FORTASEG, Rodrigo Ricardo Villarreal López, dijo que estas herramientas facilitaran la tarea de seguridad a las autoridades municipales.
“Iniciamos el proyecto ambicioso e importante con la instalación de cámaras de video vigilancia urbanas, en puntos estratégicos para monitorear los principales focos delictivos de la zona, se invirtieron 6 millones 818 mil 027 pesos, que consta en la instalación de 24 puntos nuevos en el municipio, 105 cámaras en línea, además tendrán lectura de placas para doble carril, este sistema ofrece el reacondicionamiento de 10 puntos existentes, equipamiento del C3 municipal, la capacitación para monitoristas del sistema de videovigilancia”.
Este proyecto se realizó en base a la norma técnica del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública Nacional, con ello se pretende tener resultados tangibles como es el fortalecimiento de vigilancia y geolocalización, optimizar el recurso humanos, vigilancia en áreas de mayor incidencia delictiva, obtener mayor rapidez en la respuesta a los delitos cometidos en las zonas donde haya vigilancia, apoyo en áreas muy oscura con infrarrojos y visión nocturna, generar un ambiente de seguridad a la ciudadanía.
Las cámaras del C3 estarán en línea con el C4 Estatal, más adelante se pretende dar acceso a otras corporaciones de seguridad como la Guardia Nacional y el éjercito, después de San Luis Potosí capital, Valles se convertirá en el segundo municipio con más equipos de video vigilancia.
Esper Cárdenas dijo estar seguro de “que los problemas de seguridad se pueden resolver si trabajamos juntos”, finalizó el alcalde de Valles.