
En estas fechas además del amor, la paz y la felicidad que se hacen presentes en estas fiestas navideñas y de fin de año, ya sean cenas de trabajo o reuniones familiares y con amigos aparecen los deliciosos antojitos y alimentos típicos de la temporada decembrina, por lo que el Jefe del Departamento de Promoción para la Salud, el Ing. Mariano Tovar Ríos hizo un llamado a la ciudadanía de no abusar de las grasas y azúcares.
“Desgraciadamente estamos expuestos a los excesos, y es cuando tomamos la decisión de comenzar un estilo de vida saludable hasta llegado el año nuevo. Sin embargo, no existe motivo, ni razón para no cerrar el año cuidando nuestra alimentación y comenzar desde este momento los propósitos de mantener un estado de salud óptimo”, sugirió el funcionario estatal.
Por lo que brindó unos consejos para que de manera consciente la ciudadanía pueda disfrutar no solo de las celebraciones, sino también de una buena salud. Así que a continuación te empoderamos para que tomes mejores decisiones que te permitan cuidar tu alimentación y tu bienestar en esta temporada:
“Es muy importante evitar el exceso de bebidas ricas en azucares, recuerda consumir mínimo 2 litros de agua simple potable al día, modera las cantidades de cereales con grasa que comes al día, alimentos como: tamales, buñuelos, pan dulce y pasteles suelen ser consumidos en altas cantidades en estas festividades, así que este frío no te impida ejercitarte, realiza todos los días 30 minutos de actividad física en interiores mejorando tu estado de salud y previniendo enfermedades respiratorias”.
El disminuir el consumo de bebidas alcohólicas debe estar dentro de tus nuevos propósitos ya que éstas aportan calorías vacías al cuerpo promoviendo el sobrepeso y la obesidad, mejor aconsejó preparar infusiones, tales como: te de canela, ponche de frutas con el mínimo de azúcar, además de disminuir las calorías obtendrás el sabor natural de las bebidas de la temporada.
Tovar Ríos, invito a la ciudadanía a planificar los platillos típicos para sus celebraciones con ingredientes naturales incluyendo verduras que aportaran fibra a tu dieta, evitar cocinar alimentos fritos o lampreados, opta por aquellos de cocción al horno o al vapor, estos contienen menos calorías y son preferibles en estas fechas. Y el consumir frutas de temporada es la mejor elección, son ricas en vitamina C y fortalecen el sistema inmune, recuerda incluir dentro de estos tips las recomendaciones del plato del bien comer y la jarra del buen beber.
Por último el Ing. Mariano Tovar Ríos, Jefe del Departamento de Promoción para la Salud emitió un mensaje significativo a la temporada deseando a la población que haya tenido un excelente y saludable año 2019 en compañía de sus seres queridos y que el próximo año 2020 esté lleno de satisfacciones y logros, pero sobre todo salud.