El peso mexicano se ve arrastrado a la baja este jueves por la venta de activos de mayor riesgo observada en el mercado internacional, ante temores por un menor crecimiento económico global.
El dólar interbancario operaba en 19.65 unidades, en el día, el peso pierde 0.41 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.95 unidades, cifra mayor a las 19.90 unidades reportadas el miércoles como cierre. El tipo de cambio del peso con el dólar tocó este jueves un máximo en 19.67 unidades, mientras que el mínimo se encuentra en 19.55, en el mercado de mayoreo.
Los participantes del mercado cambiario reducen sus posiciones en pesos este jueves aprovechando las ganancias acumuladas en los últimos días y ante la mayor aversión al riesgo observada en el contexto externo.
La bolsa mexicana retrocedía el jueves alcanzada por preocupaciones sobre una desaceleración de la economía global luego de que Apple anunció en la víspera un recorte a sus pronósticos de ingresos derivado de la disputa comercial entre China y Estados Unidos.
El referencial índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más líquidas del mercado local, bajaba un 0.30 por ciento a 42,145.25 puntos, interrumpiendo una racha de tres jornadas de ganancias.
La mirada de los inversores también esta puesta en noticias sobre el cierre parcial del Gobierno estadounidense.
En otro ámbito, el desempeño favorable del mercado petrolero contribuye a dar soporte a dar apoyo al peso mexicano. El precio del crudo tipo West Texas aumenta 0.95 por ciento a 47.01 dólares por barril, mientras que el tipo Brent sube 1.55 a 55.75 dólares.
Después del aumento que hubo al inicio del año de las gasolinas el costo del combustible comienza a descender. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 18.99 el litro, la Premium cuesta 20.56 y el Diésel en 20.35 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.50 por litro, la Premium se vende en 21.33 y el costo por litro de Diésel es de 20.68.
Con información de Reuters y El Financiero.