
Nikola Tesla es posiblemente uno de los genios con las vidas más trágicas, pese a regalarle al mundo sus increíbles ideas no recibió el reconocimiento que merecía. Nacido en Smiljan, actualmente Croacia, el 10 de julio de 1856, Tesla desde pequeño conoció cuál sería su futuro y gustos. Cuando tenía la edad de tres años vivió un episodio que marcaría su vida, ya que el siempre relató que su curiosidad por la electricidad nació desde pequeño. Él se encontraba acariciando el lomo de su gato cuando un chispazo ocurrió, el cuál llamo su atención y le preguntó a su padre por qué ocurrió lo sucedido. El le explicó que aquel evento era lo mismo qué ocurría con los árboles durante una tormenta eléctrica. Desde entonces Tesla dedicaría si vida a resolver misterios relacionados con la electricidad.
A los 17 años Nikola Tesla enfermó fuertemente de cólera, por poco y casi no logra salir con vida. Afortunadamente sobrevivió y cómo gesto de gratitud su padre le prometió que lo mandaría a la mejor escuela de ingeniería, el cuál era el deseo más grande del joven. En 1875 Tesla entro a la Universidad Politécnica de Graz, en Australia. Aquí desarrollo la idea de que la energía eléctrica debería de ser gratuita en todo el mundo, de ahí su éxito fue en ascenso e incluso conoció a Thomas Alva Edison. De ahí nació “La guerra de las corrientes”, la cual se refiere a la disputa entre Edison y Tesla.
Nikola Tesla siempre defendió que la corriente alterna era una mejor solución para el abasto energético, está corriente sigue utilizándose actualmente en los hogares. Tesla ofreció una mejor teoría, pero siempre necesito de la fortuna de Edison para poner en práctica su proyecto, es por ello que la imagen de Tesla no triunfo. Edison se dedicó a destruir la imagen de su rival y a difamar la teoría de la corriente eléctrica, a lo largo de su carrera se le quitaron los créditos de sus inventos, se le corrió de trabajos y nunca se le dio las oportunidades que merecía.
Además tuvo enfrentamientos con Marconi, a quien se le atribuye la creación de la radio, aunque Tesla la patentó 13 años antes. Nikola Tesla murió solo el 7 de enero de 1943, en una habitación de hotel en New York, a los 86 años a causa de un infarto de miocardio. El gobierno de Estados Unidos no respeto ni la memoria del genio, pues enteraron a su oficina para desaparecer registros de todos sus inventos.