Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

[VIDEO] Nicolás Rueda: soñador inquieto que moldea el futuro de la radio

Su historia con la radiodifusión en el Altiplano Potosino no es solo un legado familiar, sino una trayectoria de innovación y liderazgo en la era digital

Con un temperamento tranquilo pero una mente inquieta que lo ha acompañado desde la infancia, Nicolás Rueda Leiva, gerente de la estación Oye 105.5 FM, ha forjado una vida dedicada a la radio, un medio que considera su “amor profundo”. Su historia con la radiodifusión en el Altiplano Potosino no es solo un legado familiar, sino una trayectoria de innovación y liderazgo en la era digital.

Nacido en 1971, Nicolás “Nico” Rueda tenía tan solo cinco años cuando, el 13 de agosto de 1976, la estación de radio de Matehuala inició formalmente sus transmisiones. Acompañaba a su padre, el Sr. Nicolás Rueda, a las instalaciones ubicadas en el km 187 de la carretera Matehuala-San Luis Potosí, donde ahora se encuentra el Hotel María Bonita. En ese entonces, el joven Nico se fascinaba con los transmisores de bulbos y ayudaba a su padre a repararlos. Pasaba sus días en la estación curioseando, contestando el teléfono y apoyando tanto a los operadores como al conocido locutor José Paz Villanueva, quien desde entonces ha sido parte de este proyecto.

El desafío más significativo que ha enfrentado Nico es mantener la relevancia de la estación, que compite en un panorama mediático cada vez más fragmentado por las redes sociales. Reconoce que la audiencia de hoy es exigente y que luchan contra la inmediatez de la tecnología, los podcasts y la vasta información disponible en la web. Para enfrentar este reto, su estrategia se centra en dos pilares: la calidad del contenido y el potencial humano.

Nico afirma con orgullo que el 50 % de su equipo está conformado por personas menores de 30 años, un reflejo de su compromiso con el talento joven. Su mayor aprendizaje, más allá de la tecnología, es que “sin el recurso humano no se logra nada”. Cree firmemente que la pasión y la dedicación de su equipo son el motor que impulsa el éxito de la estación.

Uno de sus logros más recientes y complejos ha sido llevar las transmisiones de sus noticieros al canal 12.5 de Cablenet. Este proceso requirió reuniones, estrategias y horas de planeación para expandir su alcance y ofrecer una experiencia más completa a la audiencia, permitiéndoles ver el detrás de cámaras de la producción radiofónica. Además, cuenta con estrategias efectivas para posicionar el proyecto al alcance de los consumidores de cualquier red social.

Sobre la Inteligencia Artificial, Nico reconoce que tiene un potencial ilimitado, pero no coincide en que esto desplace al talento humano. “Es importante que todo pase por el recurso humano”, señala, defendiendo la necesidad de una supervisión y un toque personal en la producción de contenidos.

A pesar de sentirse satisfecho con sus logros, Nico es consciente de que el trabajo nunca termina, pues la información debe evolucionar con el tiempo. El deporte es otra faceta importante de su vida, una pasión que equilibra su exigente rutina laboral y lo ha convertido en una actividad esencial en su día a día. Si bien esto lo obliga a “alargar” sus jornadas, no lo siente como una carga, ya que levantarse temprano a entrenar lo motiva y activa para enfrentar sus responsabilidades laborales.

Uno de sus mayores sueños cumplidos ha sido la transformación de las instalaciones de la estación, dándoles una nueva imagen que, en sus palabras, le genera nuevos sueños que, conforme los vaya realizando, traerán más y lo llevarán a tener una base sólida para seguir creciendo personalmente.

Nico se siente convencido de que Matehuala cuenta con un medio de comunicación de los más importantes en el estado, que ofrece una propuesta comercial y de difusión a la vanguardia, esforzándose por servir a toda la región del Altiplano Potosino.

Botón volver arriba