SLP (destacadas)SLP Archivo

Ni risas ni festejos en el Día del Niño

Pese a la crisis y la contingencia sanitaria provocada por el covid-19, muchos niños tuvieron la dicha y la oportunidad de celebrar en familia el Día del Niño, muchos niños recibieron algún regalo y pudieron sentirse queridos por sus padres, hermanos y más pero la realidad va más allá de eso y, evidentemente, hay miles de niños que no corren con la misma suerte, aquellos para los que el 30 de abril es un día más, nada especial.

José tiene seis años y desde muy temprano acude con su padre a los semáforos para realizar alguna gracia o vender algún producto; la intención es ganarse algunos pesos que puedan ser de utilidad para su familia, para él no existen los festejos del Día del Niño ni son plenos esos derechos que tanto se pregonan para ayudar a la niñez, para abatir sus problemas y permitirles desarrollarse con plenitud.

Apenas aprendió a caminar y ya estaba aprendiendo algunos trucos de malabar, se le instruyeron técnicas rudimentarias de venta para ofrecer dulces y otros productos en los cruceros; a sonreír, a no tener pena, a hablar con amabilidad y no prestar atención a los comentarios negativos que pudiera hacerle la gente grosera, a seguir con la rutina hasta que no se termine la venta.

Con un maquillaje mal logrado y la esperanza bien alta, José busca el apoyo de los potosinos ante la luz roja de un semáforo para poder comer y aspirar a una mejor vida pues, lamentablemente, no hay apoyo de ningún gobierno que le permita quedarse en casa y estudiar, no hay apoyo que le asegure un buen futuro.

Para José no hay risas ni festejos en el Día del Niño…

Botón volver arriba