SLP (destacadas)SLP ArchivoZona Huasteca

Adrián Esper: “Que renuncie el Gobernador y sus funcionarios si regresamos al semáforo rojo”

Ciudad Valles, S.L.P.- El Presidente Municipal, Adrián Esper Cárdenas, pidió que renuncie el Gobernador, Juan Manuel Carreras López, junto a todos sus funcionarios, si regresa el semáforo a rojo, por la contingencia sanitaria.

Este martes sostuvo un encuentro con representantes de diversos sectores económicos de la ciudad, entre los que destacaron hoteleros, comités de turismo, comerciantes, constructores y del sector gastronómico.

El tema principal fue la apertura de los parajes de servicios turísticos, tema que elevó los ánimos de los presentes, en un momento fue tanta la efusividad que más de uno levantó la voz queriendo imponer sus argumentos, expresiones que no daban una solución sino acrecentaban más la tensa relación entre los Gobiernos Estatal y Municipal.

Otras voces como la del titular de COPARMEX en Valles, Rodolfo Olivares Robles, fueron más ecuánimes y equilibradas, al querer fijar una postura en torno a lo que se debe y no hacer, ante dos situaciones el aumento de casos de manera exorbitante y la apertura de actividades comerciales.

Dijo que la preocupación de todas las cámaras empresarias es como se esta contagiando la gente y eso pudiera llevar a una situación más complicada, como el regresar al semáforo rojo y tener que volver a cerrar, una de sus propuestas es que en los lugares con mayor concentración de gente (mercados, tianguis, bancos), implementar medidas más drásticas para evitar contagios.

El representante de los hoteleros Carlos Solares, el alcalde Adrián Esper, y el empresario David González Santos, con los ánimos caldeados reprocharon la postura y la actitud de la Secretaria de Salud, dependencia a la que responsabilizaron de la crisis económica en la ciudad, a pesar de que las actividades de semaforización, vienen marcadas desde el Gobierno Federal.

Hubo incluso fuertes reclamos de parte del edil Adrián Esper Cárdenas, contra la titular de los servicios de salud, «debería estar aquí ¿qué puede estar haciendo más importante que atendiendo la economía de los municipios?…”; inclusive dijo desconocer la trayectoria laboral de la titular de la Secretaria de Salud, repitiendo una y otra vez que si no han incursionado en el comercio -por tener años en la función pública- no iban a entender sus argumentos.

Sobre la exigencia en la renuncia del Gobernador y sus funcionarios, aseguró que es por la “Ineptitud” en el manejo de la pandemia, porque no se tuvo un plan inteligente para el cierre de comercios, y la reactivación de las actividades económicas.

“Si no van a renunciar, tienen que pagar por todos aquellos comercios que cerraron antes de tiempo… por eso es importante que antes de tomar este tipo de decisiones, se escuche a todos los grupos y a mi nadie me escucho, por eso estamos pidiendo la renuncia de todo el Gobierno del Estado, tan pronto se llegue nuevamente al semáforo rojo y quieren cerrar todos, yo creo que deben renunciar todos…”.

Y aunque Esper Cárdenas aceptó que el virus existe, que es una realidad y un problema muy grave que ha enfrentado esta generación, dijo que es necesario tener precauciones necesarias para cuidar a la gente más vulnerable.

Quién trato de meter paz en la acalorada reunión, fue el Concejal Marco Antonio Conde, al trata de aminorar el impacto de las palabras del edil, señalando que estas expresiones eran por la desesperación, que ya se viven en el sector económico y productivo de la ciudad.

Tras casi dos horas de señalamientos, críticas, reproches y “propuestas”, fue precisamente la figura del Concejal quién leyó los 5 acuerdos:

1.- Seguir los lineamientos o protocolos que actualmente marca los servicios de salud, que corresponde al semáforo naranja, y NO se abren los parajes

2.- Reforzar las medidas sanitarias uso de cubrebocas, gel antibacterial, chequeo de temperatura, etc.

3.- Van a ir a cada medio de comunicación del municipio acompañado de los líderes de cámaras y asociaciones, para difundir, pedir la concientización y sensibilización en las próximas dos semanas para evitar que cambien a semáforo rojo.

4.- Buscar un acercamiento, si es posible que la Doctora Mónica Rangel, asista a una reunión en Ciudad Valles.

5.- Priorizar que lo más importante es la salud de todos los ciudadanos, entre más rápido se cumpla esperan frenar los contagios, y lograr una reapertura más rápida.

Seguiremos Informando

 

 

 

Botón volver arriba