
El cantante mexicano Natanael Cano, conocido por popularizar los llamados corridos tumbados, enfrenta complicaciones legales tras la revocación de su visa para ingresar a Estados Unidos. Autoridades migratorias detectaron que el artista habría utilizado de forma indebida una visa religiosa, al presentarse como cantante cristiano sin formar parte de ninguna congregación formal.
Durante aproximadamente dos años, Cano utilizó este tipo de visa para viajar y trabajar en territorio estadounidense. La documentación habría sido tramitada con apoyo de una empresa externa y mediante su disquera CT Récords, la cual también está bajo revisión por su posible participación en este proceso.
La irregularidad fue detectada al momento de su tercera solicitud de renovación, cuando el servicio migratorio estadounidense identificó inconsistencias que llevaron a la cancelación del permiso.
Además del posible fraude migratorio, el nombre del artista y de su sello discográfico se relacionan con investigaciones en curso que podrían implicar pagos irregulares para obtener difusión en estaciones de radio de Los Ángeles, así como otras acciones durante la pandemia. Aunque no existen declaraciones oficiales hasta el momento, el caso ha llamado la atención de distintas agencias federales en Estados Unidos.
La suspensión de la visa representa un duro golpe para Cano, ya que lo imposibilita de realizar presentaciones en uno de sus mercados más relevantes. Aunque su música continúa circulando en plataformas digitales, la ruptura temporal de su presencia física en el país afecta directamente su agenda de conciertos y su proyección internacional.
Seguiremos informando