Ciencia y Educación (destacadas)

Equipo de la NASA publicará informe sobre ovnis en Julio

* 16 científicos se proponen realizar su primer investigación sobre los FANI

“Los fenómenos anómalos no identificados han captado realmente la atención del público, de la comunidad científica y, en la actualidad, también del Gobierno de EE.UU., y en la NASA creemos firmemente que es nuestra responsabilidad trabajar todos juntos para investigarlos con el escrutinio científico por el que la NASA es bien conocida”, declaró Dan Evans, administrador adjunto asociado para Investigación de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

“Encargamos [al equipo] que ayude a la NASA a elaborar una hoja de ruta, una hoja de ruta que no se remonte necesariamente a imágenes granuladas anteriores, que reconozca en cierto modo que históricamente nunca podremos llegar al fondo de muchos FANI porque los datos son de muy mala calidad”, dijo Evans, este miércoles.

“Estamos intentando evaluar si esos fenómenos suponen algún riesgo para la seguridad y lo estamos haciendo utilizando la ciencia”, añadió Evans. “La NASA cree que las herramientas de la ciencia se aplican al estudio [de] los FANI porque nos permiten separar los hechos de la ficción. Y todo ello forma parte del compromiso de la NASA de explorar lo desconocido, y de hacerlo con la apertura, transparencia y franqueza que estamos bien acostumbrados a proporcionar al público”.

Los comentarios se produjeron durante una conferencia de prensa celebrada el pasado miércoles luego de que NASA celebrara una reunión pública dirigida por su equipo de estudio independiente que está categorizando y evaluando los datos sobre ovnis.

La agencia espacial ya ha señalado que el limitado número de observaciones de los FANI (fenómenos aéreos no identificados) dificulta la obtención de conclusiones científicas sobre la naturaleza de estos fenómenos.

El estudio, de nieve meses de duración, comenzó el 24 de octubre del 2022, celebrando sus deliberación es finales para así publicar un informe a finales del mes de julio.

El equipo de estudio independiente de la agencia incluye a 16 científicos y expertos en diversos campos. El equipo está dirigido por el astrofísico David Spergel, presidente de la Fundación Simons de Nueva York.

El enfoque del quipo ya consistido en esbozar como evaluar y estudiar los fenómenos anómalos no identificados utilizando datos y tecnología, no determinar la verdadera naturaleza de los FANI como se ha pensado.

Seguiremos informando

Botón volver arriba