Turismo y Gastronomia

Museo del Prado; hogar de historias maravillosas

* El recinto del arte es una de las galerías más importantes del mundo

El Museo Nacional del Prado es uno de los recintos de artes más importantes del mundo, además de ocupar el lugar de ser el más reconocido de Madrid. El edificio que es el hogar de distintas colecciones y exposiciones se construyó en 1819, desde entonces alberga pinturas y esculturas que relatan los momentos que han marcado la historia.

La colección del Museo del Prado de Madrid se basa principalmente en pinturas de los siglos XVI al XIX. Entre sus cuadros cuenta con obras maestras de pintores de la talla de Velázquez, El Greco, Rubens, El Bosco o Goya.

Actualmente una de las piezas más importantes del museo es «El rapto de Proserpina», 1621 y 1622 perteneciente, por lo tanto, al Barroco. La obra fue encargada por Scipione Borghese, que se la cedió al Cardenal Ludovico Ludovisi en 1622, quien la llevó a su villa; permaneció ahí hasta 1908 hasta que el estado italiano la adquirió y la devolvió a la Galleria Borghese.

Museo del Prado (Madrid) - 2023 Lo que se debe saber antes de viajar - TripadvisorEs una gran estatua de mármol, perteneciente a un grupo escultórico ejecutado por el artista. Retrata un momento del mito de Plutón y Proserpina (Perséfone en la mitología griega), una historia presente tanto en Las metamorfosis de Ovidio, un poeta romano del siglo I d. C., y De raptu Proserpinae, una pieza escrita 400 años después por Claudiano.

Esta historia gira en torno al secuestro de Proserpina, la hija de Júpiter (Zeus en la mitología griega) y Ceres, la diosa romana de la agricultura. Mientras recogía flores, Proserpina fue atacada por un enamorado Plutón, el dios del inframundo, quien salió de la tierra en un carruaje tirado por cuatro caballos negros. Aunque Ceres escuchó los gritos de su hija mientras era arrastrada al inframundo, no llegó a tiempo para rescatarla.

Puede ser una imagen de escultura

La historia relata que, “una vez que se dio cuenta de que Plutón había secuestrado a Proserpina”, explica Getty, “Ceres se puso furiosa y causó que la tierra se secara y las cosechas se perdieran. Desde los cielos, Júpiter vio que la tierra estaba árida y muerta, por lo que decidió intervenir, y finalmente se llegó a un acuerdo: Proserpina pasaría la mitad del año con su madre y la otra mitad en el inframundo con Plutón”.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba