SLP Archivo

[VIDEO] Más de 20 municipios en SLP no cobran predial

* La baja recaudación local hizo que estas entidades resintieran más el recorte presupuestal del Gobierno Federal

La falta de una adecuada recaudación del impuesto predial está generando una crisis financiera en más de 20 municipios de San Luis Potosí, particularmente en las regiones de la Huasteca y el Altiplano, según alertó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Esta situación compromete la autonomía financiera de los municipios y limita su capacidad para obtener recursos adicionales de las participaciones federales y estatales, las cuales dependen en parte de los ingresos propios generados localmente.

En la Huasteca, la mayoría de los municipios prácticamente no cobran el impuesto predial, mientras que en el Altiplano el nivel de recaudación es igualmente crítico. En contraste, los municipios de la zona metropolitana, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Reyes, destacan por mantener un nivel considerable de ingresos por este concepto, con Villa de Reyes liderando proporcionalmente en recaudación.

El 99.5% de las participaciones de los municipios proviene de recursos estatales y federales, dejando menos del 1% generado por ingresos propios en muchos casos. Este modelo de dependencia complica la llegada de mayores recursos de la Federación, que se asignan en función de la recaudación local y estatal.

Aunque el Gobierno del Estado ha incrementado su participación a más del 12%, más del triple del 4% registrado al inicio de la actual administración, este esfuerzo no es suficiente para compensar el déficit originado por la baja recaudación municipal.

La falta de ingresos propios limita la capacidad de los municipios para invertir en infraestructura, servicios básicos y programas sociales. Además, perpetúa su dependencia de las transferencias estatales y federales, restringiendo su capacidad para atender las necesidades locales de manera autónoma.

El Gobernador enfatizó la necesidad de trabajar con los municipios para fortalecer los mecanismos de recaudación y enfrentar esta problemática estructural, que amenaza la estabilidad financiera de muchas localidades, especialmente en las regiones más vulnerables del estado.

Seguiremos informando

Botón volver arriba