El terror y la creatividad se mezclaron con un ambiente festivo la noche de este viernes 31 de octubre en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el cual volvió a transformarse por segundo año consecutivo, en un escenario de imaginación, cultura y sana diversión con “muertos vivientes” y toda clase de criaturas extrañas que cobraron vida durante la “Marcha Zombie 2025”, con una positiva respuesta de cientos de familias.
Este desfile, que se ha ganado su lugar en el calendario cultural soledense, forma parte de la Festividad de Muertos que organiza la Presidencia Municipal a través de la Dirección de Turismo y Cultura, en coordinación con la Guardia Civil y Protección Civil Municipal, a fin de brindar un espacio seguro y completamente familiar.
Desde las siete de la noche, el exterior de la Casa de Cultura se llenó de cientos de niños, niñas y personas caracterizadas de carniceros con sierras, seres post-apocalípticos ataviados con trajes de bioseguridad, diablos, zombies, payasos sangrientos, seres sin cabeza o descarnados, brujas, momias, catrines y criaturas terroríficas, que avanzaron lentamente en contingente hacia el Jardín principal, generando asombro y terror entre familias enteras que salieron a disfrutar del espectáculo, algunos con asombro, otros entre sustos y risa.
Algunos disfraces llamaron la atención por sus detalles minuciosos, como la “tarántula gigante” con una presa humana envuelta en su telaraña, un espantapájaros gigante y maligno que tomó la vida de su granjero vampiro, o el “El viejo del costal”, atuendo que según su creador pesaba más de 10 kilos, así como un krampus con maquillaje prostético y un soldado militar zombie.
El jurado calificador tuvo la difícil tarea de elegir los mejores disfrazados, evaluando aspectos como la elaboración del atuendo, la actuación, el maquillaje y la creatividad de cada participante. Tras una reñida competencia, los ganadores absolutos fueron Ángel Juárez, con su caracterización de “El Diablo”; Cristian Aguilar, quien dio vida a un terrorífico “Espantapájaros”; y Alexa Torres, creadora del inquietante “Nido araña”. Ellos se llevaron premios económicos de 3, 5 y 10 mil pesos, respectivamente.
Además, en la categoría de disfraces tradicionales, se entregaron pantallas de televisión, mientras que los niños y niñas participantes recibieron bicicletas. En la categoría infantil, el tercer lugar fue para Alan Matías con su divertido “Ring de boxeo”; el segundo lugar, para Camilo Kaleb con “Charrito”; y el primer lugar, para la pequeña Carmina, quien deslumbró como “Diosa Luna”.
Finalmente se otorgaron premios especiales a Magdalena Monsiváis como “Novia”, Alexis con “Fiesta sabor y tradición”, Renata con “Catrina bailarina”, y Lidia Ramírez por su elegante interpretación de “Catrina”. Con más de mil participantes y un récord de asistencia, la “Marcha Zombie 2025” reafirmó que en Soledad de Graciano Sánchez las tradiciones se viven con pasión, creatividad y un espíritu comunitario.