SLP ArchivoSLP Titulares

[VIDEO] Muere adolescente por negligencia del IMSS en la capital

* Pese a un amparo y una orden judicial para recibir atención médica, un joven de 14 años murió tras esperar meses por una cirugía que nunca llegó

San Luis Potosí, S.L.P.– La muerte de un adolescente de apenas 14 años por presunta negligencia médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la capital ha destapado otra vez las grietas de un sistema que condena a sus derechohabientes a la espera y la desesperación.

El abogado Ignacio de la Rosa, representante legal de la familia, relató que el menor requería atención médica inmediata y una cirugía urgente. Pese a que hace un año se promovió un juicio de amparo, el juez federal emitió una orden “general” que no especificaba la realización de la operación, lo que permitió al hospital evadir la intervención.

“Lamentablemente, se trata de una negligencia más en la capital… La orden judicial venía tan general que no obligó al IMSS a operar al joven, y él falleció”, denunció el litigante.

Durante tres a cuatro meses, el menor esperó una cama, un cirujano y una fecha de intervención. El IMSS alegó falta de personal, y cuando finalmente se solicitó una nueva orden judicial para la cirugía, su estado se había agravado al punto de que ya no pudo salvarse.

El abogado subrayó que la responsabilidad no recae únicamente en el hospital:

“A los jueces de distrito también se les puede fincar responsabilidades administrativas. Uno acude a ellos para que las órdenes agilicen las intervenciones, no para que queden en ambigüedad.”

El caso sigue su curso legal ante el IMSS y el propio juez federal. Por la naturaleza del proceso, el diagnóstico del joven no puede ser revelado, pero su gravedad obligaba –por protocolo médico– a una atención inmediata.

De la Rosa advirtió que la negligencia y la dilación en la atención médica no son casos aislados: pacientes con prótesis mal colocadas o sin prótesis, cirugías demoradas por meses o incluso años, y amparos que se multiplican. Tan solo de agosto de 2024 a agosto de 2025 se han presentado alrededor de 45 amparos por mala práctica médica; 70% contra el IMSS, el resto en contra del ISSSTE y el Hospital General.

La familia del adolescente exige justicia y espera que el caso siente un precedente para que la burocracia y la indiferencia no sigan cobrando vidas.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba