México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Morena prohíbe nepotismo, opulencia y extravagancias para beneficio personal

* Una serie de lineamientos fue aprobado durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional

Morena aprobó por unanimidad durante la sexta sesión ordinaria de su Consejo Nacional, celebrada este domingo en el World Trade Center de la Ciudad de México, una serie de lineamientos éticos que prohíben el nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficio personal o grupal, y la ostentación de opulencia. Estas medidas buscan fomentar la austeridad republicana y la humildad dentro del partido, marcando un claro rechazo a prácticas que se consideran parte del pasado de corrupción y privilegios.

Los lineamientos establecen que todos los militantes y servidores públicos de Morena, especialmente quienes aspiren a cargos públicos, deben actuar con independencia de poderes fácticos, promover la igualdad, respetar valores democráticos y aceptar la no reelección. Asimismo, queda prohibido utilizar recursos humanos, materiales o financieros públicos para fines distintos a las actividades oficiales o partidarias, evitando así el uso indebido de los mismos para beneficio personal, familiar o de grupo.

Entre las restricciones específicas aprobadas están la prohibición de viajes aéreos en primera clase o en aeronaves privadas, el uso de vehículos blindados y servicios de seguridad privada excesivos, así como la práctica del turismo político y la participación en congresos internacionales con fines no oficiales. También se prohíbe la exhibición de signos de ostentación material, como joyería, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de alto valor, y el consumo en restaurantes o turismo de lujo.

Con estas disposiciones, Morena reafirma su compromiso con la Cuarta Transformación y la ética política, buscando erradicar el nepotismo, el amiguismo y el clientelismo dentro de sus filas. Además, la reforma contra el nepotismo se aplicará de inmediato, adelantándose a su entrada en vigor legal prevista para 2030, con el objetivo de evitar la perpetuación de cacicazgos y fortalecer la transparencia y equidad en el partido.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba