Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Llega a Morelos «El mounstro de la tierra»

Esta estrategia busca romper con la idea de que todas las piezas históricas deben ser exhibidas exclusivamente en el Museo Nacional

En un emocionante acontecimiento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó la entrega de una significativa pieza olmeca al recién inaugurado Museo Regional de los Pueblos de Morelos. Los expertos del INAH han determinado que esta pieza arqueológica representa el portal al inframundo para la cultura olmeca, lo que la convierte en un tesoro histórico invaluable.

La ceremonia de entrega fue encabezada por el director del INAH, quien también es reconocido como un destacado antropólogo. Durante su intervención, resaltó la relevancia cultural de esta pieza, equiparándola con las renombradas cabezas colosales creadas por la antigua civilización olmeca en las zonas del golfo de México. Este paralelismo refuerza aún más el significado y la importancia de la pieza entregada al museo.

Una de las razones fundamentales detrás de la llegada de esta pieza al museo en Morelos es la visión del gobierno actual de acercar las piezas arqueológicas a sus lugares de origen. Esta estrategia busca romper con la idea de que todas las piezas históricas deben ser exhibidas exclusivamente en el Museo Nacional, fomentando así una mayor conexión entre las comunidades locales y su patrimonio cultural ancestral.

La adición de esta pieza olmeca al Museo Regional de los Pueblos de Morelos es un hito significativo en la promoción de la diversidad cultural y el conocimiento histórico en la región. Ahora, los visitantes podrán maravillarse con esta obra maestra antigua, apreciando su valor simbólico y su poder para transportarnos a los misterios del inframundo según la cosmovisión olmeca. La pieza servirá como un testimonio tangible de la riqueza cultural de la región de Morelos y su enlace con las civilizaciones ancestrales que la habitaron.

Con la inauguración de este nuevo museo y la llegada de esta pieza única, se abre una ventana fascinante hacia el pasado, invitando a todos los visitantes a explorar y apreciar la rica herencia histórica de los pueblos de Morelos y su vínculo con la cultura olmeca.

Seguiremos informando. 

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba