México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Monzón mexicano trae lluvias para gran parte del país

San Luis Potosí, junto con otras entidades del centro, reportará valores de 35 a 40 °C en varias regiones

El monzón mexicano, en combinación con canales de baja presión y ondas tropicales, provocará este martes 19 de agosto de 2025 un panorama climático contrastante en México: lluvias de gran intensidad en varios estados y temperaturas superiores a los 45 grados en regiones del norte.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, se esperan lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, así como precipitaciones fuertes en Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Durango, Puebla, Morelos, Estado de México, Tabasco, Campeche, Tamaulipas, Jalisco, Colima y Nayarit. San Luis Potosí, Tlaxcala y la Ciudad de México tendrán intervalos de chubascos, mientras que Zacatecas, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato registrarán lluvias aisladas.

Las autoridades advierten que las precipitaciones podrían provocar deslaves, inundaciones, encharcamientos y aumentos en ríos y arroyos, además de caída de granizo y ráfagas de viento que alcanzarían hasta 70 km/h en algunos estados.

En contraste, el calor seguirá siendo extremo en la frontera norte. El noreste de Baja California alcanzará temperaturas superiores a 45 °C, mientras que en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas los termómetros oscilarán entre los 40 y 45 °C. San Luis Potosí, junto con otras entidades del centro, reportará valores de 35 a 40 °C en varias regiones.

Para la capital potosina, se prevén chubascos acompañados de descargas eléctricas y viento con rachas de hasta 60 km/h, además de un ambiente caluroso hacia la tarde.

El pronóstico también señala oleaje elevado de hasta dos metros en las costas del Pacífico, principalmente en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones ante lluvias intensas y altas temperaturas, evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y estar atentos a los avisos oficiales, especialmente en comunidades cercanas a ríos y zonas montañosas.

Seguiremos informando

Botón volver arriba