Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Miss Universo sanciona al director de Miss Tailandia tras insultos contra Fátima Bosch

La organización restringe su participación en los eventos internacionales y anuncia acciones legales por conducta inapropiada

El conflicto entre el director de Miss Universe Tailandia, Nawat Itsaragrisil, y la representante mexicana, Fátima Bosch, escaló hasta provocar una sanción oficial por parte de la organización Miss Universo. El empresario tailandés fue señalado por insultar y humillar públicamente a la participante mexicana durante una ceremonia previa al certamen, lo que generó indignación dentro y fuera del concurso.

Durante el altercado, ocurrido en la ceremonia de imposición de bandas oficiales, Itsaragrisil acusó a Bosch de no promover al país anfitrión y, en medio del intercambio verbal, la llamó “tonta” y “cabeza hueca”. La agresión provocó que la mexicana abandonara la sala, seguida por otras concursantes que expresaron su rechazo al comportamiento del organizador. Testigos relataron que el director incluso intentó impedir que se retiraran, advirtiéndoles que podrían quedar fuera del certamen si no obedecían.

Tras la polémica, Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, condenó los hechos y anunció sanciones corporativas y legales contra Itsaragrisil, además de restringir su participación en las próximas actividades oficiales. Rocha subrayó que el incidente constituye un acto de humillación y abuso de autoridad contrario a los valores de respeto y empoderamiento femenino que promueve la organización.

Aunque el director tailandés ofreció una disculpa pública a través de una transmisión en redes sociales, el gesto no fue suficiente para contener las repercusiones. Afirmó lamentar si alguien se sintió afectado, pero su mensaje fue considerado insuficiente por parte de los directivos del certamen.

Fátima Bosch, por su parte, declaró que defender la dignidad y la voz de las mujeres forma parte del propósito del concurso, y que nadie debe ser intimidado ni silenciado dentro de un evento que presume fomentar el empoderamiento femenino.

El caso ha generado un amplio debate sobre el trato que reciben las concursantes en los certámenes de belleza internacionales, y ha puesto en entredicho el papel de los organizadores locales en el respeto a los valores que Miss Universo afirma promover.

Seguiremos informando

Botón volver arriba