México y el mundo

Más de mil millones de personas en el mundo sufren un trastorno mental

Pese a ello, los países destinan apenas 2 por ciento de sus presupuestos de salud a este rubro

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que más de mil millones de personas padecen algún trastorno mental como, ansiedad y depresión que son los más frecuentes en todas las regiones y niveles de ingreso. El impacto económico de estas enfermedades ya asciende a un billón de dólares anuales por pérdida de productividad.

Pese a ello, los países destinan apenas 2 por ciento de sus presupuestos de salud a este rubro, proporción que no ha cambiado desde 2017. La desigualdad es marcada: mientras que en naciones de altos ingresos se invierten 65 dólares por persona, en las de bajos apenas 0.04 dólares.

El déficit de personal también es crítico, con un promedio de 13 especialistas en salud mental por cada 100 mil habitantes, lo que agrava las carencias en países de ingresos bajos y medios.

De acuerdo con los informes World Mental Health Today y Mental Health Atlas 2024, las reformas avanzan lentamente: menos del 10 por ciento de los países han adoptado modelos comunitarios de atención y casi la mitad de los ingresos en hospitales psiquiátricos ocurren sin consentimiento del paciente.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba