
El Congreso del Estado aprobó el Decreto que reforma diversos artículos de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis, para incluir a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas dentro del Consejo Estatal de Migración, que tiene tareas fundamentales para atender a este sector vulnerable.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, vocal de la comisión de Asuntos Migratorios, señaló que las personas migrantes son víctimas constantes de delitos como el robo, el tráfico ilícito, la violación, el homicidio o la corrupción de menores, por lo que es necesario tomar medidas legislativas encaminadas a su protección.
La violencia y la discriminación contra los migrantes pueden tener un impacto devastador en su seguridad y dignidad. La protección de los migrantes ante los delitos es esencial para garantizar que puedan vivir una vida segura y digna.
Los delitos más comunes cometidos contra personas migrantes son: el robo, tráfico ilícito de migrantes, secuestro, trata de personas, y violencia sexual. Los hechos delictivos contra migrantes en el mayor porcentaje son cometidos por organizaciones criminales, y integrantes de las propias autoridades migratorias.
Ahora se tendrá un o una representante de las organizaciones para la atención de personas migrantes con presencia en el Estado; un o una representante municipal por cada una de las cuatro regiones del Estado y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
Durante el análisis en comisiones y a fin de enriquecer y fortalecer la propuesta del diputado Badillo Moreno, se solicitaron opiniones a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, de la Secretaría General de Gobierno del Poder Ejecutivo del Estado, así como de la Consejería Jurídica del Estado, que fueron positivas.
En observancia a lo previsto por los numerales, 16 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios la implementación de este instrumento parlamentario no representa la erogación de recursos económicos, por lo que no se requiere la elaboración de impacto presupuestario.
Seguiremos informando