Ciencia y Educación (destacadas)

Microsoft revoluciona la medicina con MAI-DxO

Una súper herramienta de diagnóstico impulsada por inteligencia artificial

Redmond, EE. UU.- En un anuncio considerado ya como uno de los hitos médicos más importantes de la era digital, Microsoft reveló el lanzamiento de MAI-DxO, una poderosa herramienta de diagnóstico clínico asistido por inteligencia artificial que promete transformar radicalmente la práctica médica en todo el mundo.

“Estamos dando un gran paso hacia la superinteligencia médica”, declaró el CEO de Microsoft AI al presentar esta innovación. A diferencia de otros modelos de lenguaje que han superado con éxito exámenes teóricos como el USMLE (Examen de Licencia Médica de EE. UU.), MAI-DxO fue diseñado para enfrentar un reto mayor: diagnosticar correctamente 304 casos clínicos reales extraídos del prestigioso New England Journal of Medicine, uno de los repertorios más exigentes y complejos en la práctica médica.

El sistema simula un panel virtual de médicos con diferentes especialidades y enfoques diagnósticos, colaborando entre sí para encontrar la mejor respuesta clínica posible. Además, permite establecer presupuestos específicos, evitando así la proliferación de pruebas innecesarias que elevan los costos y alargan los tiempos de espera.

Los resultados han sido sorprendentes:

  • MAI-DxO resolvió con éxito el 85.5% de los casos, superando por mucho al 20% logrado por un grupo de médicos humanos.

  • Mostró mayor precisión diagnóstica que modelos anteriores de IA.

  • Lo logró con menores costos generales en pruebas médicas.

“El hecho de que una IA pueda no solo superar a médicos y modelos anteriores, sino hacerlo de manera más eficiente y económica, marca el inicio de una nueva era en la medicina”, señaló el directivo.

El anuncio ha generado enorme expectativa en la comunidad médica y tecnológica, y plantea interrogantes éticos y regulatorios sobre el uso de inteligencia artificial en la atención a pacientes. No obstante, para muchos especialistas, MAI-DxO representa el comienzo formal de un futuro donde las decisiones clínicas estarán profundamente potenciadas por la inteligencia artificial.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba