
México se unió al programa Artemisa de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos para llevar a un hombre y una mujer a la Luna.
México se adhirió a la iniciativa de Washington por invitación de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, según afirmó el canciller Marcelo Ebrard en un evento con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT).
Sigue la transmisión #EnVivo del evento con motivo de la incorporación de México al Programa Artemisa.https://t.co/l4n63ickba
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 9, 2021
Ebrard explicó que la inclusión de México en Artemisa responde a “una coincidencia sobre una serie de principios respecto al espacio, sustentabilidad, inclusión, fines pacíficos y participar en diseño, en tecnología, en proyección, ser parte del proyecto”.
En el programa están las agencias espaciales de 13 países firmantes que comparten el objetivo de la NASA de explorar la Luna en un futuro cercano, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El funcionario destacó que México ocupa ahora el sitio número 14 en producción aeronáutica del mundo con la perspectiva de escalar al número 10 dentro de la próxima década.
📸«Estamos complacidos de que el proyecto se llame Artemisa. Simboliza los valores que forman parte de este programa, como lo es la equidad de género. Eso va a tener un impacto inmenso», canciller @m_ebrard en la presentación de la incorporación de 🇲🇽 al Programa Artemisa. pic.twitter.com/pwwJdogJmy
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 9, 2021
“Los acuerdos de Artemisa establecen normas claras para la exploración espacial civil. Damos la bienvenida a la decisión de México de unirse a los acuerdos de Artemisa y conducir de forma responsable y sustentable exploración espacial”, indicó Harris en sus redes sociales.
El pacto representa un esfuerzo diplomático más del actual Gobierno de México con miras al espacio.
Con información de EFE