México y el mundo

México registra 30 mil casos de cáncer documentados

Los datos preliminares fueron publicados por el nuevo registro nacional

Después de más de 40 años de intentos, México cuenta con datos preliminares de un Registro Nacional de Cáncer, que documenta 30 mil casos. El tipo de tumor más frecuente es el de mama, con 29 por ciento, seguido por los del aparato digestivo (19 por ciento) y otros femeninos como útero y ovario (14 por ciento), mientras que los cánceres masculinos representan 11 por ciento, informó Yelda Leal Herrera, del Centro Institucional de Capacitación y Registro de Cáncer del IMSS en Mérida.

El registro inició en 2018 en Mérida, Yucatán, Tijuana, La Paz y Guadalajara como un proyecto piloto en colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología, pero se suspendió en 2020 por la pandemia de covid-19 y se retomó en 2023. En 2024 se incorporaron León, Puebla, Ciudad Obregón y Villahermosa, sumando información de más de 30 mil casos.

Para alcanzar representatividad nacional, se prevé recopilar datos de manera continua durante los próximos tres a cinco años, y se espera integrar próximamente a Aguascalientes, Monterrey y Veracruz, cubriendo regiones donde habita el 10 por ciento de la población del país.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba