
Jueves 24 de julio, CDMX.– El tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos ha experimentado una reducción del 50% desde el inicio de la administración del Gobierno Federal en octubre del pasado 2024, así lo dio a conocer durante la mañanera la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Esta disminución, reconocida por instituciones del gobierno estadounidense, se atribuye al aumento de incautaciones de fentanilo en México, resultado de la estrategia de seguridad implementada por su gobierno. El combate a este opioide sintético es una prioridad clave para el gobierno de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas si no se redoblan los esfuerzos para frenar el tráfico ilícito.
En respuesta a esta presión, la administración de Sheinbaum ha intensificado los decomisos de drogas. Ha desmantelado mil 193 laboratorios de metanfetamina, lo que representa un impacto económico de 43 mil millones de pesos para el crimen organizado .
Sheinbaum enfatizó que la ofensiva gubernamental no se centra únicamente en el Cártel de Sinaloa, señalado por Washington como uno de los principales responsables del tráfico de opioides, sino que abarca diversas acciones que también han contribuido a reducir el trasiego de metanfetaminas .
Finalmente, Sheinbaum afirmó que su gobierno está haciendo todo lo posible para evitar la aplicación de estos aranceles y manifestó su disposición a conversar con Trump la próxima semana si es necesario.