Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Cuáles son los mejores lugares para hacer ecoturismo en México?

* La Huasteca Potosina está en el top de los lugares más bellos y naturales del país

El ecoturismo, también conocido como turismo ecológico, ha experimentado un notable crecimiento en México en los últimos años, convirtiéndose en una opción privilegiada para aquellos que desean desconectarse de la rutina diaria y sumergirse en la belleza natural del país.

Según la Secretaría de Turismo, esta actividad se desarrolla en entornos naturales y promueve el respeto por el medio ambiente. A continuación, te presentamos algunos de los mejores lugares para disfrutar de esta forma única de explorar México:

1. Huasteca Potosina, San Luis Potosí

Para los amantes de la aventura y la adrenalina, la Huasteca Potosina es un destino imperdible. Conocido por sus impresionantes cascadas, como Puente de Dios, Tamul, Micos y Minas Viejas, este lugar ofrece una variedad de actividades emocionantes, que incluyen el salto de cascadas, rafting, escalada y tirolesa. ¡La adrenalina está garantizada!

2. Bacalar, Quintana Roo

Situada al sur de la Riviera Maya, la hermosa Laguna de Bacalar, reconocida como Pueblo Mágico, es un verdadero paraíso. Este destino se ha convertido en un lugar popular para el ecoturismo, donde los visitantes pueden practicar paddle, kayak y buceo, o simplemente disfrutar de un relajante paseo en barco. La laguna cuenta con una vasta área protegida de más de 52,000 hectáreas que resguarda su rica biodiversidad.

3. Hierve el Agua, Oaxaca

Este lugar mágico es famoso por sus cascadas petrificadas y por ser uno de los pocos sitios en el mundo que cuenta con un fenómeno natural similar, en Turquía. Las cascadas de Hierve el Agua, que alcanzan alturas de 30 y 12 metros, ofrecen vistas espectaculares hacia montañas y bosques. Los visitantes pueden disfrutar de sus aguas termales a 25 grados, así que no olvides tu traje de baño.

4. Cabo Pulmo, Baja California Sur

Cabo Pulmo, conocido por su impresionante paisaje natural, alberga el segundo arrecife de coral más grande del Pacífico Oriental. Este destino es ideal para el buceo y snorkeling, así como para actividades recreativas como kayak y windsurf. También puedes relajarte en sus playas de arena blanca y aguas color turquesa, y si tienes suerte, avistar delfines o ballenas.

5. Selva Lacandona, Chiapas

La Selva Lacandona, con sus 1.8 millones de hectáreas, es una joya de biodiversidad. Se estima que alberga 625 especies de mariposas, 114 especies de mamíferos, 345 especies de aves y 85 especies de reptiles. Los visitantes pueden explorar este mágico lugar caminando, navegando en lancha o en kayak. Además, la selva cuenta con dos importantes sitios arqueológicos mayas: Yaxchilan y Bonampak.

Estos destinos no solo permiten disfrutar de la belleza natural de México, sino que también ofrecen experiencias únicas para quienes buscan reconectarse con la naturaleza. ¡Empaca tus maletas y prepárate para vivir una aventura inolvidable!

Seguiremos informando,

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba