ARTE, OCIO Y MODA

Descubre cuál es el mejor servicio de música en streaming

La elección ideal depende del tipo de usuario y sus prioridades: calidad, precio o descubrimiento.

🎧 ¿Cuál es la mejor app de música en streaming en 2025?

 

  • Spotify: 696 millones de usuarios activos mensuales (MAU), de los cuales 276 M son suscriptores de pago (Premium), un 12 % más interanual.
  • YouTube Music: ya suma 125 M de suscripciones de pago globalmente (dato de marzo 2025).
  • Apple Music: registraba 93 M de usuarios como de junio de 2025 —más que Deezer, pero lejos de Spotify y YouTube Music.
  • Deezer: cuenta con sólo 9,4 M de suscriptores directos a inicios de 2025; su base global de pago ronda los 9,7 M.

🔹 En México (2024), Spotify lidera con 73.4 % del mercado de streaming de paga, YouTube Music tiene 7.5 %, Apple Music 6.0 % y Deezer apenas 2.1 %.

2. Comparativos clave entre plataformas

Plataforma Popularidad global Plan familiar Calidad de audio / formato Descubrimiento Ecosistema / extras
Spotify Líder mundial con gran base de usuarios gratuitos/converted patrons Soporta hasta 6 cuentas Mejor bitrate actual —320 kbps OGG Vorbis en Premium; aún sin plan Hi‑Fi completo generalizado Algoritmo muy afinado (Descubrimiento, Radar, Wrapped) Más podcasts; app disponible en casi todo dispositivo
YouTube Music Más de 125 M de suscriptores Incluido en plan YouTube Premium (hasta 6 cuentas) Hasta 256 kbps Opus/AAC (premium) y solo 128 kbps en gratis; sin lossless Recomendaciones incluidas con vídeos; integración con YouTube Ideal videoclips y usuarios de YouTube Premium
Apple Music 93 M suscriptores pero creciendo más lento Parte de Apple One (hasta 6 cuentas) Soporte a lossless hasta 24 bit / 192 kHz y Spatial Audio Siri, Beats 1, exclusivas; menos enfoque de descubrimiento automático Integración total con iOS/macOS/watchOS, iCloud, y Apple One
Deezer ~9–10 M suscriptores (···2 % del share global en 2021, apenas creció) Plan familiar hasta 6 usuarios CD‑quality FLAC a 16‑bit/44.1 kHz; no ofrece later-reso Algoritmo Flow mejorado con generative AI (Track Mix, Text2Playlist) Funcionalidad universal share para atraer fuera de la app

3. Fortalezas y debilidades

  • Spotify sigue liderando por su masiva base global, la potencia de su motor de descubrimiento y variedad de podcasts y dispositivos compatibles. Su principal pega: aún no ofrece audio sin compresión (hi‑res).
  • YouTube Music es excelente para quienes ya consumen contenido en YouTube o desean música con vídeo sin anuncios; su plan familiar mediante YouTube Premium es muy competitivo en precio. Sin embargo, no ofrece audio de alta fidelidad (hi‑res), y sus algoritmos musicales aún dependen del contenido de vídeo.
  • Apple Music se posiciona como la mejor opción para “audiophiles” con Dolby Atmos y audio sin pérdida de datos—integrado a la perfección en los dispositivos Apple. Resalta el ecosistema Apple One y exclusivas. Su principal limitación: menor descubrimiento personalizado y alcance fuera de iOS.
  • Deezer ofrece calidad CD‑lossless sin dramas de compresión (FLAC), además de funciones avanzadas de inteligencia artificial para descubrimiento. Lamentablemente carece del catálogo social gigantesco, tiene menor presencia y limitada compatibilidad fuera de su nicho.

4. ☝️ ¿Cuál deberías elegir?

  • Si buscas máxima cobertura, personalización y conveniencia, y usas múltiples dispositivos: Spotify Premium sigue siendo la opción más equilibrada y con mayor comunidad en 2025.
  • Si tu prioridad es calidad de audio sin pérdidas y ya estás inmerso en el mundo Apple: Apple Music con lossless y Spatial Audio y ligado a Apple One ofrece el mejor valor.
  • Si miras al precio familiar y consumo mixto de video y música: YouTube Music (como parte de Premium) es muy competitivo, cómodo y económico para usuarios multiplataforma.
  • Si eres amante del sonido sin compresión y descubres música mediante IA: Deezer Hi‑Fi puede valer la pena —aunque su alcance y comunidad son muy limitados.

También podrías combinar servicios: por ejemplo, Spotify + Apple Music puede hacer sinergia entre descubierta social y calidad hi‑fi; o Spotify + YTM si quieres clips musicales.

5. Veredicto final

En 2025, no hay una «única mejor app», sino la mejor para ti:

  • Spotify sigue siendo la opción más sólida en cuanto a cantidad de usuarios, descubrimiento musical y compatibilidad mundial.
  • Apple Music brilla para los que valoran calidad de sonido sin pérdidas y ecosistema Apple.
  • YouTube Music convence por precio y experiencia integrada de video + música.
  • Deezer es la opción especializada para audiófilos, pero su nicho es muy reducido y no tiene barra para escalar.

💡 Al final, tu mejor app dependerá de tus prioridades personales: sociabilidad, audio, precio o integración tecnológica.

Botón volver arriba