SLP

Buscan medidas para la conservación el agua en SLP

* Congreso, Conagua y el Colegio de San Luis, realizan el conversatorio El Plan Nacional Hídrico desde San Luis Potosí: Desafíos, Debates e Instituciones

El Congreso del Estado de San Luis Potosí reafirmó su compromiso de colaborar en la implementación de políticas públicas que aseguren el acceso equitativo al agua para todos los sectores de la sociedad. Durante el conversatorio “El Plan Nacional Hídrico desde San Luis Potosí: Desafíos, Debates e Instituciones”, la presidenta de la Comisión del Agua, diputada Nancy Jeanine García Martínez, subrayó la importancia de alinear las acciones locales con el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 impulsado por el Gobierno Federal.

En el evento, realizado en el Colegio de San Luis, la diputada destacó que el Legislativo trabaja en una iniciativa para coordinar esfuerzos y generar soluciones integrales a los problemas hídricos que enfrentan las cuatro regiones del estado. Este compromiso incluye la regulación de concesiones, transparencia en su operación y el rechazo a la mercantilización del agua, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del derecho humano al agua establecido en la Constitución.

El Plan Nacional Hídrico contempla medidas como la gestión integral del agua, adaptación al cambio climático y políticas de justicia hídrica. San Luis Potosí se suma a los 16 proyectos estratégicos del Gobierno Federal, entre los cuales destaca la construcción de la presa Las Escobas, con el objetivo de atender las necesidades de abastecimiento en municipios con carencias críticas del vital líquido.

Mauricio Rodríguez Alonso, comisionado nacional del Agua, participó en el conversatorio y señaló que el 76% del agua en México se destina a la agricultura, el 15% al uso público-urbano y el 9% a la industria y generación de energía. Estas cifras reflejan la necesidad de una gestión eficiente y equilibrada de los recursos hídricos.

El evento contó con la presencia de funcionarios estatales, legisladores, expertos y representantes de diversas instituciones, quienes coincidieron en la importancia de garantizar la justicia hídrica como un eje fundamental para el desarrollo sostenible de San Luis Potosí.

Seguiremos informando

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba