
Un peligroso socavón se abrió en el pavimento de la calle Palmira; desde hace varios semanas los vecinos han solicitado la intervención de las autoridades correspondientes sin que, hasta el momento, se obtenga una respuesta positiva pese al riesgo que representa por ubicarse en la prolongada pendiente de la vialidad.
De acuerdo con diversos reportes, de un día para otro el pavimento comenzó a hundirse y paulatinamente se amplió generando un hoyanco que, afirman, ha sido recurrente desde hace varios años pues no es la primera vez que aparece, sin embargo, en ocasiones anteriores, lo único que se ha hecho es reparar el pavimento sin atender el problema de la raíz.
El origen de este socavón, según explican, se debe a un colapso en el sistema de drenaje y es que, como si toda la carga de desechos sanitarios que se genera en el Poder Judicial no fuera suficiente, en la zona se han comenzado a construir grandes desarrollos inmobiliarios y complejos departamentales que están saturando el endeble sistema de desagüe.
Especialistas en la materia e incluso líderes sociales han advertido sobre el riesgo que se está generando en la zona pues, originalmente, no se previeron las condiciones necesarias para soportar descargas de estas dimensiones, sin embargo, con el paso del tiempo se han construido escuelas, hospitales, instancias públicas y demás espacios privados que sobrecargan las redes de drenaje en todo el sector.
Hasta el momento, las autoridades del Interapas, del Municipio ni del Estado han emitido posicionamientos al respecto, situación que ha encendido las alertas entre los vecinos de la zona ya que, reiteran, están expuestos a un riesgo latente dado constante flujo de vehículos en la calle Palmira, algunos de ellos incluso son vehículos pesados que podrían provocar un hundimiento mayor o el colapso definitivo de la red de drenaje.