México y el mundo

EE. UU. sanciona a empresas por venta de petróleo iraní

* El gobierno norteamericano ignoró nuevos diálogos nucleares

Estados Unidos impuso sanciones a siete empresas vinculadas a la venta de petróleo y petroquímicos iraníes, incluso mientras se reanudan las conversaciones bilaterales sobre el programa nuclear de Teherán.

Cinco de las empresas sancionadas son comerciales —cuatro con sede en Emiratos Árabes Unidos y una en Turquía— y las otras dos operan en el transporte marítimo, informó el Departamento de Estado.

El secretario Marco Rubio afirmó que las medidas buscan frenar los ingresos que Irán destina a actividades «desestabilizadoras y terroristas», y advirtió que Washington seguirá actuando contra quienes evadan las sanciones vigentes.

El anuncio se da en medio de una nueva ronda de diálogos prevista en Roma, liderada por el enviado especial Steve Witkoff, con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear. Trump, quien se retiró del pacto en 2018, busca evitar una posible ofensiva israelí contra instalaciones iraníes.

Tras esa salida, Irán elevó sus reservas de uranio enriquecido hasta un 60 %, muy por encima del límite del acuerdo original (3,67 %), acercándose al umbral necesario para desarrollar armas nucleares.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba