vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Tomar manzanilla diario es malo para la salud?

* Es un remedio casero popular para aliviar trastornos digestivos, mejorar la calidad del sueño, calmar la ansiedad y reducir el dolor.

La manzanilla es una hierba ampliamente reconocida por sus propiedades relajantes, antiinflamatorias y antiespasmódicas, que la convierten en un remedio casero popular para aliviar trastornos digestivos, mejorar la calidad del sueño, calmar la ansiedad y reducir el dolor. Consumirla diariamente, en cantidades moderadas de hasta tres tazas al día, es considerado seguro para la mayoría de las personas, siempre y cuando se sigan las recomendaciones médicas y no se exceda la dosis sugerida.

Entre los beneficios respaldados por estudios científicos, la manzanilla puede ayudar a conciliar el sueño y disminuir síntomas leves de ansiedad. Además, se ha demostrado que puede aliviar el dolor y la inflamación en condiciones como la artritis o el dolor menstrual. También existen indicios de que contribuye al control de los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2, aunque no debe sustituir el tratamiento médico convencional.

No obstante, la manzanilla puede presentar riesgos en ciertos casos, especialmente por sus posibles interacciones con medicamentos anticoagulantes, sedantes, anticonvulsivos y antiinflamatorios, que pueden potenciar sus efectos y aumentar el riesgo de sangrado o somnolencia. Asimismo, las personas alérgicas a plantas de la familia de las asteráceas pueden experimentar reacciones alérgicas que van desde irritación hasta anafilaxia. Por ello, mujeres embarazadas, lactantes, niños pequeños y quienes tengan condiciones médicas específicas deben consultar a un profesional antes de consumirla de forma regular.

Los efectos secundarios más comunes son leves y pueden incluir náuseas, vómitos o mareos si se consume en exceso. Para evitar complicaciones, se recomienda respetar las dosis indicadas y buscar asesoría médica personalizada. En resumen, la manzanilla es una planta medicinal valiosa y segura para la mayoría, siempre que se use con responsabilidad y bajo supervisión profesional.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba