
La asociación protectora de animales Huella Amiga A.C. denunció públicamente el uso de ponis en un carrusel instalado dentro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), al considerar que esta práctica constituye un acto de maltrato animal y una forma de sobreexplotación.
De acuerdo con la organización, los animales permanecen durante largas jornadas siendo montados por niñas y niños como parte de un atractivo de entretenimiento, lo que envía un mensaje negativo a las infancias al normalizar la crueldad hacia los seres vivos.
Huella Amiga dirigió un llamado directo al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, señalando que, a pesar de que la protección animal figura en sus agendas, “los hechos dicen otra cosa”. Además, exhortaron a los padres de familia a abstenerse de permitir que sus hijos participen en esta actividad.
La asociación recordó que la Ley Estatal de Protección a los Animales de San Luis Potosí establece como maltrato cualquier acto u omisión que ocasione dolor, sufrimiento innecesario o afecte gravemente la salud de los animales. También considera el hostigamiento como una forma de maltrato, al tratarse de acciones que alteran la conducta normal de los animales o les provocan molestias.
Asimismo, Huella Amiga subrayó que la legislación contempla sanciones que van desde uno hasta 50 días de salario mínimo vigente por infracciones de maltrato, y de uno hasta 100 días para actos más graves, como la muerte intencional, la mutilación sin métodos indoloros, o la privación de aire, luz, alimento o espacio.
En este contexto, la asociación informó que presentará formalmente una petición al Patronato de la Fenapo para exigir el retiro de este tipo de establecimientos, al considerarlos una muestra de “brutalidad excesiva y grave negligencia” contra los animales.