
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron bloqueos y plantones en Chiapas, Yucatán, Sonora y Michoacán para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un incremento salarial del 100 por ciento.
En Chiapas, maestros de la Sección 7 bloquearon la autopista de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. El dirigente regional, Juan Pérez López, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum “no escucha” sus demandas y calificó de burla la cancelación de una reunión prevista con la CNTE en Ciudad de México.
En Yucatán, docentes instalaron casas de campaña en el centro de Mérida y Valladolid, afectando el acceso a la Plaza Grande. Advirtieron que podrían bloquear sitios turísticos como Chichén Itzá si no hay respuesta del gobierno federal.
En Sonora, miembros del Movimiento Sindical Sonorense protestaron en el aeropuerto de Hermosillo, sin afectar operaciones. Padres de familia expresaron su rechazo al paro escolar, al señalar que perjudica la educación de los niños.
En Michoacán, la CNTE tomó la Secretaría de Finanzas estatal y al menos 22 alcaldías. Los docentes rechazaron el aumento salarial del 9% anunciado por la presidenta, al considerarlo insuficiente.
Las movilizaciones forman parte de una jornada nacional que continuará en los próximos días si no hay avances en las negociaciones.
Seguiremos informando.