vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Los frutos del verano

* Sandía, ciruela, cerezas y otras muchas son ricas en agua, vitaminas y minerales, ¡conoce este alimento tan refrescante para el calor!

La fruta de temporada se recoge en su maduración óptima y es más sabrosa y contiene más nutrientes que la que se recolecta verde, debido a esto si quieres tener una alimentación saludable consume la que es de temporada, en este caso sería la fruta de verano.

El verano suele ser época de elegir una dieta y/o de preocuparse por lucir una piel saludable y un cabello bonito. Sin embargo, para lucir radiante no hace falta sufrir con una dieta estricta ni gastar un dineral. Hay que apostar por la nutrición natural y consumir frutas y verduras que contribuyan a nuestra salud y bienestar.

Los usos que le damos a las frutas, en particular las de verano, son muy variados, lo mismo las preparamos en un coctel que en un licuado o agua fresca, que las adicionamos a un guisado y por supuesto son ingrediente indispensable de los postres entre los que destacan los pastelillos rellenos de frutas y todo cuanto nuestra imaginación pueda crear.

México es uno de los países que cuenta con una gran variedad de frutas, gracias a su ubicación y clima nuestros pequeños y medianos productores cosechan las frutas más deliciosas y nutritivas.

Por ello, te compartimos un listado de datos de las cinco frutas que debes saborear en este verano:

  • Mango, se producen anualmente casi dos millones de toneladas, los productores de esta fruta se concentran en Guerrero, Chiapas y Nayarit.
  • Granada, la producción es de poco más de ocho mil toneladas y se cosecha principalmente en el estado de Guanajuato, Morelos e Hidalgo.
  • Tuna, de este fruto se producen casi 500 mil toneladas y son el Estado de México y Puebla los líderes productores.
  • Ciruela, anualmente el promedio de producción de esta fruta es de 84 mil toneladas, destacan como productores Chiapas, Michoacán y Jalisco.
  • Mamey, se producen más de 20 mil toneladas sus líderes productores son los estados de Yucatán, Guerrero y Michoacán.

Este tiempo nos obsequia frutas que se encuentran en su mejor momento, como el melón, la sandía, las fresas, el melocotón, las cerezas, las peras de verano, las ciruelas y a finales de agosto, también los higos, combinarlas en fresco es dotar a nuestro organismo de una fuerte dosis de vitaminas y minerales que le permitan mantenerse sano y prepararse para la próxima temporada.

Beneficios de consumir este tipo de fruta

Si nos fijamos en sus beneficios veremos que la sandía, melón, melocotón y la nectarina contienen mucha cantidad de agua y nos ayudarán a rehidratarnos debido a los efectos del calor del verano. La sandía tiene un antioxidante (licopeno) que es cardiosaludable. Todas estas frutas tienen menos azúcares, si las comparamos con el plátano, higos, cerezas, ciruelas.

Los melocotones, el mango, nectarinas y albaricoques son los más ricos en carotenos (provitamina A). La Provitamina A es la precursora a la Vitamina A, esta tiene un efecto antioxidante y protector de nuestra piel y visión.

El plátano y el aguacate tienen grandes cantidades de potasio, sobre todo el aguacate, además este contiene grasas cardiosaludables y vitaminas antioxidantes como la C, E, A. El plátano también tiene vitaminas antioxidantes como la C y la A y triptófano (un antidepresivo natural) que controla los niveles de serotonina en el cerebro.

Las cerezas son ricas en antioxidantes (antocianinas) que pueden reducir la inflamación y los síntomas de artritis, también son ricas en potasio, magnesio, vitamina C y E.

Ciruelas, manzanas y peras como todas las frutas tienen fibra y nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal, además da sensación de saciedad y así se consigue una buena ayuda para controlar el peso.

Si somos creativos y nos atrevemos a probar diferentes sabores y combinaciones, será más sencillo aumentar el consumo de frutas en verano y el resto del año.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba